DOLAR
$941,83
UF
$39.572,19
S&P 500
6.791,69
FTSE 100
9.645,62
SP IPSA
9.184,41
Bovespa
146.172,00
Dólar US
$941,83
Euro
$1.096,04
Real Bras.
$174,71
Peso Arg.
$0,63
Yuan
$132,26
Petr. Brent
65,20 US$/b
Petr. WTI
61,50 US$/b
Cobre
5,12 US$/lb
Oro
4.137,80 US$/oz
UF Hoy
$39.572,19
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 23 de diciembre de 2014 a las 05:00 hrs.
La Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) aprobó la fórmula de reestructuración financiera de La Polar la que fue acordada hace unos meses con sus acreedores y accionistas.
Según la compañía esta operación le permitirá acceso normal a financiamiento y aprovechar oportunidades de crecimiento. "Este ha sido un proceso largo y sumamente complejo, cuyo éxito no hubiera sido posible sin el esfuerzo y buena voluntad de todos los participantes. Este nuevo balance le va a dar una nueva vida a esta empresa, que estará financieramente sana y podrá operar con normalidad", destacó el presidente del retailer, César Barros.
La empresa, mediante Hecho Esencial, informó que este proceso consiste en la emisión de bonos convertibles en acciones por $ 163.633 millones, y 1.997 millones nuevas acciones que respaldan la referida emisión de bonos.
Barros calificó esta operación como inédita en el mercado, al levantar capital en medio de un Convenio Judicial y luego materializando la emisión de un bono al año 2113 convertible en acciones y un aumento de capital
Ayer, en tanto, la compañía informó al regulador que este 29 de diciembre comienza el período de opción preferente de 30 días (hasta el 27 de enero) y una vez materializada la operación, los acreedores de La Polar serán potencialmente dueños del 66,67% de la compañía.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.