Más de 60 empresas participaron en la asamblea anual de la Asociación Chilena de Empresas de Tecnologías de Información (ACTI), durante la cual escogieron a cinco nuevos directores por un período de dos años, con lo cual se renovó la mitad del directorio.
Tras aprobar sin mayores objeciones el balance comercial presentado por el gerente general, Marcelo Román, se efectuó la elección a la que se presentaron nueve candidatos, quienes en forma individual presentaron su plan de trabajo ante los presentes.
Los escogidos fueron Roberto Barriga, director Escuela de Informática y Telecomunicaciones DUOC –UC; Emilio Deik, gerente general de Azurian; Jaime Pacheco, director de Sonda; Heriberto Covarrubias, gerente general de Switch; y Feiz Jodor, gerente general de Tinet.
Los electos directores plantearon programas relacionados con la problemática del capital humano, con la necesidad de impulsar aún más el emprendimiento, trabajar por una industria que logre hacer de Chile un país digital, trabajar por la industria y trabajar para hacer realidad la ley I+D+I, además de impulsar el trabajo de pymes en la minería y potenciar la labor con el Estado.
Asimismo, durante el encuentro, el presidente del gremio, Jaime Soto, entregó la cuenta anual de su gestión la que culminará en los próximos meses, ya que el próximo 13 de mayo se escogerá, entre el nuevo directorio, al próximo presidente de ACTI.
Soto se refirió a las principales actividades efectuadas durante el 2013, entre las que destacó las relaciones con el gobierno, el impulso y participación en una decena de proyectos, como el de factura electrónica y la ley de protección de datos personales; culminando con los desafíos de ACTI para este 2014.