Telecom/Tecnología
DOLAR
$958,88
UF
$39.505,99
S&P 500
6.654,69
FTSE 100
9.442,87
SP IPSA
8.794,53
Bovespa
141.783,00
Dólar US
$958,88
Euro
$1.108,92
Real Bras.
$175,43
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,45
Petr. Brent
63,55 US$/b
Petr. WTI
59,72 US$/b
Cobre
5,15 US$/lb
Oro
4.146,50 US$/oz
UF Hoy
$39.505,99
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 4 de mayo de 2020 a las 04:00 hrs.
Cencosud, empresa liderada por Horst Paulmann, compra anualmente unos 1.400 litros de alcohol gel para su uso interno en locales y bodegas. Y este año, dada la emergencia sanitaria, la firma decidió adquirir, nada menos, que unos 50.000 litros mensuales.
En una de las compras realizadas, correspondiente a mil litros del producto, se descubrió que éste contenía tan solo un 0,1% de concentración de alcohol. La empresa sostiene que fue engañada, por lo que presentó una querella. Según la acción, el proveedor habitual no contaba con productos suficientes y, en paralelo, la subgerente de Insumos de Cencosud recibió un mail de una persona que se identificó como asistente comercial de otra firma que vende alcohol gel.
Ante la escasez del producto, la ejecutiva consultó por la disponibilidad. La respuesta fue afirmativa. “Se está agotando muy rápido”, fue el mensaje.
Se cerró el negocio y el 23 de marzo comenzó a llegar el alcohol gel a distintos locales del grupo. “Personal de Cencosud se percató de que el producto no tenía el olor característico del alcohol gel y que, además, presentaba una anormal viscosidad que se percibía al tacto como pegajosa”, dice la querella.
La administración de la empresa retiró los productos de los locales y encargó un análisis del fluido. Ahí se dieron cuenta que fueron engañados, tras lo cual se inició la acción legal.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
Según una investigación realizada por ComunidadMujer y el Ministerio de Hacienda, las dimensiones con más peso son la preparación y servicio de comida, así como estar a cargo de los niños.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.