DOLAR
$959,15
UF
$39.485,65
S&P 500
6.711,20
FTSE 100
9.446,43
SP IPSA
8.939,08
Bovespa
145.517,00
Dólar US
$959,15
Euro
$1.125,52
Real Bras.
$180,02
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$134,76
Petr. Brent
65,46 US$/b
Petr. WTI
61,78 US$/b
Cobre
4,89 US$/lb
Oro
3.892,70 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 1 de abril de 2015 a las 04:00 hrs.
Posibles retrasos y cancelación de los vuelos operados por LAN en América Latina serían las consecuencias de los conflictos laborales que enfrenta la compañía con trabajadores de varios países de la región, según advirtieron trabajadores de la compañía.
En Chile ayer se llevó a cabo el segundo día de votacion de huelga por parte de los empleados de carga, mantenimiento y atención al pasajero.
En el recuento del primer día, con el 60% de los votos escrutados, ya contaban con un 95% de apoyo a la paralización de las actividades.
El conflicto apunta a que el sindicato no lograría un acuerdo con la empresa debido a una eventual rebaja en los beneficios a los trabajadores.
Paro en Argentina
Por otra parte ayer, la firma aérea controlada por las familias Cueto y Amaro canceló algunos vuelos nacionales e internacionales hacia y desde Aeroparque en Buenos Aires, así como también de los terminales aéreos ubicados en las ciudades trasandinas de Córdoba y Mendoza, además de realizar algunas modificaciones en las operaciones del aeropuerto de Ezeiza debido al paro general convocado en el vecino país por el polémico impuesto a las ganancias.
Abogadas con ADN minero, de gran expertise técnico y, sobre todo, con un perfil dialogante —como destacan sus pares— fueron piezas clave para coordinar a los equipos internos, externos y a sus respectivas contrapartes.
La compañía se comprometió además con un plan de US$ 70 mil millones en investigación, desarrollo y manufactura local durante los próximos años. El mandatario había señalado previamente que su gobierno impondría sobretasas de 100% a las medicinas de marca a partir de este miércoles.
Se trata de cuatro recintos ocupados por Aramco y seis por Shell. Los ingresos serán destinados “principalmente al pago de obligaciones financieras" de las sociedades del vehículo, aseguró la gestora.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.