DOLAR
$930,13
UF
$39.280,15
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,13
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,68
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,88
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.280,15
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSe trata de la segunda sanción más alta impuesta a partir de la vigencia de la nueva institucionalidad ambiental.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 2 de febrero de 2016 a las 11:58 hrs.
El Tribunal Ambiental de Santiago, por la unanimidad de sus integrantes, rechazó las dos reclamaciones interpuestas por la Comunidad Indígena Colla Tata Inti Pueblo Los Loros y vecinos de la zona, contra la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) por decisiones que esta esta tomó en el marco del procedimiento sancionatorio contra el proyecto minero Caserones, ubicado en la Región de Atacama.
Con esta resolución, el Tribunal Ambiental -integrado por los ministros Rafael Asenjo, presidente; Sebastián Valdés y Ximena Insunza- indirectamente, confirmó la multa de 14.387 UTA, la segunda más alta impuesta a partir de la vigencia de la nueva institucionalidad ambiental, con motivo de 17 incumplimientos a varias de las RCA del proyecto Caserones y respaldó las medidas urgentes y transitorias ordenadas por la SMA en su resolución sancionatoria, ya que –dijo- estas fueron debidamente motivadas y son adecuadas para evitar un daño ambiental.
Asimismo, ratificó la decisión del ente fiscalizador de absolver al proyecto minero de seis infracciones.
"Que, por todo lo desarrollado en esta sentencia, el Tribunal confirma la clasificación de las infracciones, así como la aplicación de las circunstancias del artículo 40 de la LOSMA para la determinación de la sanción al caso concreto y su cuantía", dice el fallo al resolver las reclamaciones presentadas por la Comunidad Indígena Colla Tata Inti Pueblo Los Loros, además de vecinos y agricultores de la zona.
El Tribunal Ambiental además reconoció la legitimación activa de la Comunidad Indígena Colla Tata Inti Pueblo Los Loros, y de las personas naturales vecinas de la zona del proyecto para intervenir, en su condición de "directamente afectados" por la resolución de la SMA, como partes directas en las causas tramitadas por esta jurisdicción especializada.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.