DOLAR
$949,96
UF
$39.285,53
S&P 500
6.280,39
FTSE 100
8.975,66
SP IPSA
8.343,68
Bovespa
136.743,00
Dólar US
$949,96
Euro
$1.112,00
Real Bras.
$171,67
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$132,42
Petr. Brent
68,87 US$/b
Petr. WTI
66,79 US$/b
Cobre
5,64 US$/lb
Oro
3.335,80 US$/oz
UF Hoy
$39.285,53
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 19 de mayo de 2015 a las 04:00 hrs.
A una profunda reflexión busca contribuir la Unión Social de Empresarios Cristianos (USEC), al convocar para mañana a la conferencia "Ética y Confianza: Hechos valen más que 1.000 palabras". USEC indicó que la invitación -dirigida especialmente a empresarios, ejecutivos, emprendedores, profesionales y también representantes de la academia-, llama a sumarse a este proceso de escucha, diálogo y construcción de propuestas novedosas, conscientes de que sólo con el aporte de todos los sectores de la sociedad, se podrá superar la crisis de confianza y la pérdida de legitimidad de la autoridad e instituciones.
El nuevo presidente de USEC, Bruno Baranda, ha señalado respecto del contexto actual: "Nadie puede restarse del momento reflexivo, dialogante y propositivo que vivimos hoy como país. Ciertamente, el sector empresarial debe aportar con creatividad en promover los cambios necesarios en sus empresas, que permitan reconstruir la confianza ciudadana y cimentar el progreso en sólidos valores".
Según se explicó, con este encuentro USEC ha querido brindar a la comunidad empresarial, un espacio para reflexionar sobre caminos que permitan ejercer un liderazgo con nobleza, coherencia y recta conciencia. Los expositores de esta conferencia ofrecerán, desde sus respectivos ámbitos de acción y miradas, alternativas de acción concretas para una actuación consistente, con apego a la ética que se verifica en las buenas prácticas, ya que las palabras mueven, pero el ejemplo arrastra. "Quienes detentan posiciones de liderazgo y la alta responsabilidad, de tomar decisiones que impactan la vida de muchas personas, no pueden perder las oportunidades de reflexionar y tomar una adecuada perspectiva en medio de la agitada contingencia", dijo Baranda.
El encuentro se realizará mañana a las 8:15 hrs en el Hotel W y contará con la reflexión inicial de Baranda, y las exposiciones de Alberto Salas (presidente de CPC) y Nicolás Majluf (docente PUC y director de empresas). Inscripciones en www.usec.cl.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
La startup chilena, que nació como spin off de Acid Labs, busca consolidarse como proveedor de software operativo para malls en México, donde tiene 100 clientes.