Las ganancias netas de Sonda, líder latinoamericano de la industria de Tecnologías de la Información (TI) y con operaciones en diez países de la región, llegaron entre enero y septiembre de 2012 a $ 32.818 millones (US$ 69,3 millones), lo que representa un aumento de 26,3%.
Los ingresos consolidados, en tanto, alcanzaron los $ 497.421 millones (US$ 1.049,9 millones) durante los primeros nueve meses del año, registrando un alza de 25,3% respecto del mismo período del año anterior.
En esa línea, el resultado operacional totalizó $ 60.715 millones (US$ 128,2 millones), mientras que el EBITDA llegó a $ 83.633 millones (US$176,5 millones), incrementándose en 29,7% y 34,2%, respectivamente. Por su parte, el margen EBITDA consolidado llegó a un 16,8%, aumentando en 110pb en relación con el de los primeros nueve meses de 2011.
"Hemos tenido un muy buen trimestre, continuando nuestros avances tanto a nivel de ingresos como de resultado operacional, EBITDA y márgenes EBITDA en relación con lo reportado a la misma fecha en 2011", dijo el gerente general de Sonda, Raúl Véjar.
Por otra parte, las filiales fuera de Chile registraron ingresos por US$ 580,0 millones, cifra que representa un 55,2% del total consolidado, aumentando un 15,0% respecto del mismo período del año anterior, mientras que el EBITDA en esas operaciones creció en 50,0%, alcanzando un margen de 13,5%, lo que significa un aumento de 310pb.
Debe destacarse que en Brasil los ingresos llegaron a US$ 358,3 millones y el margen EBITDA a un 12,9%, incrementándose éste en 280pb. En moneda local, los ingresos en Brasil crecieron un 29,3% y el Ebitda un 67,6%.
Durante los primeros nueve meses de 2012, se cerraron negocios por US$ 934,2 millones.
Refiriéndose a estos resultadosVéjar agregó que "avalan nuestra decisión de lanzar un nuevo plan de inversiones para el trienio 2013-2015, con el objeto de seguir expandiendo nuestras operaciones en la región, aprovechando la experiencia adquirida y el potencial de crecimiento existente en el mercado de TI en América Latina".