Las utilidades de CGE mostraron un fuerte retroceso de 80,84% en el primer semestre del año, si se compara con igual periodo de 2009, tras alcanzar un resultado de $ 14.602 millones.
Según explicó la empresa a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS), la principal explicación de
esta disminución obedece al impacto contable derivado del ajuste por inflación
sobre las deudas financieras, debido a la aplicación de la nueva normativa
IFRS, cuyo efecto explica $ 49.092 millones de la menor utilidad obtenida.
Pese a la disminución de la
utilidad, el Ebitda consolidado ascendió a $132.187 millones, cifra similar a
la obtenida en el primer semestre del año 2009.
El
Ebitda del Sector Electricidad resultó inferior en $17.651 millones en relación
al obtenido en junio de 2009, debido a factores transitorios tales como el
impacto del terremoto en las empresas del sector eléctrico en términos de
menores ventas y mayores costos incurridos para superar esta emergencia, la
entrada en vigencia de las nuevas tarifas reguladas de los servicios asociados
a la distribución eléctrica y algunos efectos derivados de la implementación de
una nueva plataforma informática.
Por otro lado, el Ebitda del
Sector Gas muestra un incremento de $20.691 millones en relación a igual
semestre del año anterior, originado en el mejor desempeño del negocio de
distribución de gas natural y también en el negocio de gas licuado.
En el negocio de gas licuado,
Gasco GLP mejoró su participación de mercado aumentando las ventas físicas de
su negocio base en un 8%.
Durante el primer semestre
del presente año, el Grupo CGE realizó inversiones por $ 44.900 millones, cuyo
destino fue satisfacer el permanente crecimiento de los mercados, tanto del
sector electricidad como del sector gas.