Los correos
de Yahoo de por lo menos ocho corresponsales extranjeros en China recibieron
ciberataques en las últimas semanas, dos meses después de que Google denunciara
ataques similares contra disidentes y periodistas en el país asiático, uno de
los más censurados del mundo.
El Club de
Corresponsales Extranjeros de China (FCCC, siglas inglesas) informó hoy en un
comunicado que ha podido verificar que por lo menos los correos de Yahoo de
ocho periodistas fueron bloqueados o reenviados a direcciones electrónicas desconocidas.
Varias de
las cuentas afectadas tuvieron que ser desactivadas por Yahoo el 25 de marzo,
agregó el FCCC, después de que los periodistas no pudieran acceder a ellas
durante dos semanas en las que el servidor respondió con este mensaje:
"Hemos detectado un problema en su cuenta".
Aunque el
portal estadounidense no ha contestado a las preguntas del club sobre estos
ataques, el equipo técnico de Yahoo señaló a uno de los afectados que su correo
había sido "hackeado" y que habían conseguido restaurar el acceso.
El FCCC
recuerda a sus miembros que los correos electrónicos "parecen no ser un
medio de comunicación seguro en China y son preferibles otros canales para
concertar entrevistas o tratar asuntos delicados" para el régimen chino.
Se trata
del último de una serie de ataques de "hackers", o piratas
informáticos, en el ciberespacio chino, desde que el gigante tecnológico Google
denunciara el primero de ellos el 12 de enero, al que han seguido numerosos
ciberataques similares, el último contra webs de ONG defensoras de los derechos
humanos en el país asiático.