La
petrolera YPF, filial del grupo hispanoargentino Repsol YPF, paralizó su
producción en la provincia argentina de Santa Cruz a causa de "hechos
de violencia" ocurridos durante una huelga de personal jerárquico,
informó hoy la compañía.
La paralización de actividades se
mantendrá "hasta tanto la seguridad operativa vuelva a condiciones
normales", indicó en un comunicado.
Apuntó que el personal
jerárquico de YPF comenzó hace cinco días una huelga para reclamar
diferencias salariales, protesta que desembocó en "hechos de violencia"
en una planta de la empresa en la localidad santacruceña de Las Heras, a
2.300 kilómetros al sur de Buenos Aires.
Portavoces de YPF
indicaron que este conflicto afecta al 20% de la
producción de hidrocarburos de la compañía, la más grande del país y
líder del sector.
En este sentido, destacaron que el mes
pasado se firmó un acuerdo de "paz social" entre las petroleras, los
sindicatos y el Gobierno con el fin de evitar que los conflictos afecten
la producción.
YPF hará mañana un anuncio sobre el hallazgo
de importantes reservas de "gas no convencional" (que se puede extraer
de arenas bituminosas) en yacimientos que explota en la provincia de
Neuquén (sur), durante un acto que encabezarán en Buenos Aires la
presidenta argentina, Cristina Fernández, y directivos de la compañía.