Equipos de fútbol que cambian a entrenadores no mejoran a largo plazo
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 26 de noviembre de 2012 a las 05:00 hrs.
Por Roger Blitz
Es poco probable que un equipo de fútbol en problemas rinda mejor en el largo plazo si despide a su entrenador, arrojó una investigación. Parece que los equipos ingleses Chelsea y Queens Park Rangers (QPR) tienen más en común de lo que creen. Ambos son clubes del lado oeste de Londres, tienen dueños que son extranjeros millonarios y despidieron a sus entrenadores, esperando que un nuevo hombre pueda revivir su suerte en la Premier League.
Su puesto en la tabla es su punto de diferencia. Chelsea, que el miércoles despidió a Robert di Matteo y lo reemplazó con Rafa Benítez, va tercero. QPR, que se espera nombre a Harry Redknapp después de desechar el viernes a Mark Hughes, está al fondo de la tabla. Pero según una investigación encargada por el cuerpo que representa a los entrenadores, el patrón de resultados generado por un nuevo director técnico es el mismo sin importar la posición del equipo en la tabla, y ha sido así por años.
Ya que la Premier League comenzó hace 20 años, los entrenadores que siguieron a un antecesor despedido disfrutaron sólo un breve período de luna de miel, en gran parte inspirado en el rejuvenecimiento de jugadores que buscan impresionar al nuevo “jefe”.
La investigación hecha por Warwick Business School mostró que después de una docena de juegos bajo el nuevo entrenador, los resultados comienzan a amainar.
Seis juegos más tarde, los puntos promedio ganados por partido son menos que los que su predecesor alcanzó en más de una docena de partidos antes de su despido, cuando el club probablemente disfrutaba algún tipo de estabilidad.
El Chelsea difiere de otros equipos en que opera desde una base más alta en términos de puntos promedio por partido. Pero como otros clubes, la luna de miel tiende a durar cerca de la mitad de la temporada.
Es poco probable que un equipo de fútbol en problemas rinda mejor en el largo plazo si despide a su entrenador, arrojó una investigación. Parece que los equipos ingleses Chelsea y Queens Park Rangers (QPR) tienen más en común de lo que creen. Ambos son clubes del lado oeste de Londres, tienen dueños que son extranjeros millonarios y despidieron a sus entrenadores, esperando que un nuevo hombre pueda revivir su suerte en la Premier League.
Su puesto en la tabla es su punto de diferencia. Chelsea, que el miércoles despidió a Robert di Matteo y lo reemplazó con Rafa Benítez, va tercero. QPR, que se espera nombre a Harry Redknapp después de desechar el viernes a Mark Hughes, está al fondo de la tabla. Pero según una investigación encargada por el cuerpo que representa a los entrenadores, el patrón de resultados generado por un nuevo director técnico es el mismo sin importar la posición del equipo en la tabla, y ha sido así por años.
Ya que la Premier League comenzó hace 20 años, los entrenadores que siguieron a un antecesor despedido disfrutaron sólo un breve período de luna de miel, en gran parte inspirado en el rejuvenecimiento de jugadores que buscan impresionar al nuevo “jefe”.
La investigación hecha por Warwick Business School mostró que después de una docena de juegos bajo el nuevo entrenador, los resultados comienzan a amainar.
Seis juegos más tarde, los puntos promedio ganados por partido son menos que los que su predecesor alcanzó en más de una docena de partidos antes de su despido, cuando el club probablemente disfrutaba algún tipo de estabilidad.
El Chelsea difiere de otros equipos en que opera desde una base más alta en términos de puntos promedio por partido. Pero como otros clubes, la luna de miel tiende a durar cerca de la mitad de la temporada.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Construcción
La desconocida disputa de inmobiliaria con municipio de Estación Central tras invalidación de permisos para dos torres de 26 y 27 pisos
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.

Innovación y Startups
AIM Manager alista compra de startup chilena para crecer con su software de gestión de centros comerciales en México
La startup chilena, que nació como spin off de Acid Labs, busca consolidarse como proveedor de software operativo para malls en México, donde tiene 100 clientes.