Equipos de fútbol que cambian a entrenadores no mejoran a largo plazo
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 26 de noviembre de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Por Roger Blitz
Es poco probable que un equipo de fútbol en problemas rinda mejor en el largo plazo si despide a su entrenador, arrojó una investigación. Parece que los equipos ingleses Chelsea y Queens Park Rangers (QPR) tienen más en común de lo que creen. Ambos son clubes del lado oeste de Londres, tienen dueños que son extranjeros millonarios y despidieron a sus entrenadores, esperando que un nuevo hombre pueda revivir su suerte en la Premier League.
Su puesto en la tabla es su punto de diferencia. Chelsea, que el miércoles despidió a Robert di Matteo y lo reemplazó con Rafa Benítez, va tercero. QPR, que se espera nombre a Harry Redknapp después de desechar el viernes a Mark Hughes, está al fondo de la tabla. Pero según una investigación encargada por el cuerpo que representa a los entrenadores, el patrón de resultados generado por un nuevo director técnico es el mismo sin importar la posición del equipo en la tabla, y ha sido así por años.
Ya que la Premier League comenzó hace 20 años, los entrenadores que siguieron a un antecesor despedido disfrutaron sólo un breve período de luna de miel, en gran parte inspirado en el rejuvenecimiento de jugadores que buscan impresionar al nuevo “jefe”.
La investigación hecha por Warwick Business School mostró que después de una docena de juegos bajo el nuevo entrenador, los resultados comienzan a amainar.
Seis juegos más tarde, los puntos promedio ganados por partido son menos que los que su predecesor alcanzó en más de una docena de partidos antes de su despido, cuando el club probablemente disfrutaba algún tipo de estabilidad.
El Chelsea difiere de otros equipos en que opera desde una base más alta en términos de puntos promedio por partido. Pero como otros clubes, la luna de miel tiende a durar cerca de la mitad de la temporada.
Es poco probable que un equipo de fútbol en problemas rinda mejor en el largo plazo si despide a su entrenador, arrojó una investigación. Parece que los equipos ingleses Chelsea y Queens Park Rangers (QPR) tienen más en común de lo que creen. Ambos son clubes del lado oeste de Londres, tienen dueños que son extranjeros millonarios y despidieron a sus entrenadores, esperando que un nuevo hombre pueda revivir su suerte en la Premier League.
Su puesto en la tabla es su punto de diferencia. Chelsea, que el miércoles despidió a Robert di Matteo y lo reemplazó con Rafa Benítez, va tercero. QPR, que se espera nombre a Harry Redknapp después de desechar el viernes a Mark Hughes, está al fondo de la tabla. Pero según una investigación encargada por el cuerpo que representa a los entrenadores, el patrón de resultados generado por un nuevo director técnico es el mismo sin importar la posición del equipo en la tabla, y ha sido así por años.
Ya que la Premier League comenzó hace 20 años, los entrenadores que siguieron a un antecesor despedido disfrutaron sólo un breve período de luna de miel, en gran parte inspirado en el rejuvenecimiento de jugadores que buscan impresionar al nuevo “jefe”.
La investigación hecha por Warwick Business School mostró que después de una docena de juegos bajo el nuevo entrenador, los resultados comienzan a amainar.
Seis juegos más tarde, los puntos promedio ganados por partido son menos que los que su predecesor alcanzó en más de una docena de partidos antes de su despido, cuando el club probablemente disfrutaba algún tipo de estabilidad.
El Chelsea difiere de otros equipos en que opera desde una base más alta en términos de puntos promedio por partido. Pero como otros clubes, la luna de miel tiende a durar cerca de la mitad de la temporada.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Innovación y Startups
Chile Day: inversionistas afirman que el capital de riesgo ya se reactivó y apuntan a la IA como motor del nuevo ciclo
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.

Laboral & Personas
Boccardo revela que asesores del Gobierno se contactaron con el Banco Central para abordar polémico informe sobre el efecto de 40 horas y salario mínimo en el empleo
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
BRANDED CONTENT

BRANDED CONTENT
El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.