Evelyn Matthei no descarta cambios tributarios para financiar su programa
Sostuvo que reforma tributaria de Bachelet es un “horror que va a liquidar el crecimiento y las PYME”.
Por: Por Rodolfo Carrasco
Publicado: Jueves 26 de septiembre de 2013 a las 05:00 hrs.
La candidata presidencial de la Alianza, Evelyn Matthei, expuso ante el Consejo General de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), oportunidad en que expuso los ejes de su programa de gobierno afirmando que no descarta cambios tributarios para financiarlo.
Sostuvo que “no descarto ajustes tributarios, de todos modos va a haber una mano muy dura contra la evasión y elusión ahí vamos a poner el foco si necesitamos más dinero, estamos en este momento en cuánto nos cuesta el programa y de dónde vamos a sacar el financiamiento”. El programa definitivo será dado a conocer la próxima semana.
Matthei también entró de lleno a contrastar sus propuestas con las de la candidata de la Nueva Mayoría al indicar que “tenemos una diferencia enorme con el programa de nuestro contrincante, la reforma tributaria que propone va a liquidar el crecimiento. Es un horror y liquida sobre todo a la pequeña y mediana empresa”. Afirmó que “nunca he visto una reforma tributaria más mal hecha, más mal pensada”.
Matthei siguió su exposición manifestando que “además ahora nos han mostrado otra joyita, que es la reforma constitucional en que proponen que se puedan revocar todas las autoridades electas… y si le suman a esto la posibilidad de disolver el Congreso ahí si que la fiesta será fantástica”.
Al términar su intervención enfatizó que “va a haber segunda vuelta y ahí tenemos una gran posibilidad de ganar, y vamos a ganar, porque Chile no está para experimentos ni tributarios, ni constitucionales a la boliviana, peruana, o Chávez”.
lavín: "bachelet no debate para no rendir cuentas"
El jefe de campaña de Evelyn Matthei, Joaquín Lavín, afirmó que "aquí hay una estrategia de la Concertación, pero ya los pillamos. Que Michelle Bachelet esté calladita. Así no se va a discutir cómo fue su gobierno y los chilenos saben que fue ahí no más".
Agregó que "esta estrategia la están siguiendo al pie de la letra, pero no les va a resultar. Tanto así que ya declaró que no asistirá al debate de la ANP, por problemas de agenda. Ustedes comprenderán que eso es un chiste. Un candidato presidencial, para algo que nunca puede tener problemas de agenda, es para debatir". Lavín dijo que la estrategia de la Concertación implica "que ojalá (Bachelet) no vaya a ningún debate, y si va a uno, que sea el más fome posible para que nadie lo vea". Explicó que la candidata opositora ha desviado el foco de la conversación "para no tener que rendir cuentas que en su gobierno aumentó el desempleo, la pobreza y la desigualdad".
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Brecha en el mercado de arriendo de oficinas se acentúa: sector El Bosque en Las Condes casi duplica precio de comuna de Santiago
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.

“El ITL no será una Corfo privada, sino un habilitador de soluciones tecnológicas con capacidades propias”
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.