Fedefruta insiste en intervención y SNA preocupada por pérdida de competitividad
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 26 de septiembre de 2012 a las 05:00 hrs.
La fuerte caída registrada ayer por el dólar, que pasó de $ 476 el lunes a $ 470,30 el martes (-1,20%) encendió nuevamente las alarmas entre los productores agrícolas.
A juicio de la Federación de Productores de Frutas de Chile (Fedefruta) esta caída se traduce en una baja de un 10% respecto a igual período del año anterior. Por ello, el presidente del gremio, Cristián Allendes, llamó a las autoridades a intervenir el mercado cambiario a fin de revertir la sostenida caída de la divisa. “Con los niveles actuales del tipo de cambio se hace inviable el negocio exportador. Urgen medidas, es necesario que el Banco Central proceda a una intervención cambiaria. Con el actual escenario, la industria frutícola pierde unos
US$ 300 millones en ingresos, a lo cual si se le suma la caída en los niveles de producción, en torno a un 10% e incrementos en los costos, es insostenible esta actividad”. Allendes recordó que el sector frutícola explica más del 40% del PIB agropecuario y forestal, y genera alrededor de
450 mil puestos de empleos directos. “Estamos enfrentados a un panorama muy preocupante y que precisa de medidas inmediatas. El Banco Central debe procurar los mecanismos que eviten que esta compleja situación se siga agudizando”, precisó.
En este escenario, el presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), Patricio Crespo, se reunirá hoy con el titular del Banco Central, Rodrigo Vergara, para exponer los factores que afectan la competitividad del sector silvoagropecuario. Crespo irá acompañado por Fedefruta, la Asociación Gremial de Vinos de Chile, la Asociación Nacional de Productores de Semillas y la Asociación de Exportadores de Productos Lácteos.
En este escenario, el presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), Patricio Crespo, se reunirá hoy con el titular del Banco Central, Rodrigo Vergara, para exponer los factores que afectan la competitividad del sector silvoagropecuario. Crespo irá acompañado por Fedefruta, la Asociación Gremial de Vinos de Chile, la Asociación Nacional de Productores de Semillas y la Asociación de Exportadores de Productos Lácteos.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Innovación y Startups
Sergio Bitar asume la presidencia de fundación detrás del Congreso Futuro, reemplazará a un científico
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.

Salud
Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.