Fiscalía Económica entrega informe en caso LAN-TAM y propone medidas de mitigación
La FNE también propuso medidas adicionales de mitigación.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 8 de abril de 2011 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
En el documento, la FNE señaló que se podrían generar conflictos en las rutas Santiago-Londres, Santiago-Milán, Santiago-Frankfurt, Santiago-Sao Paulo, Santiago-Asunción y Santiago-Río de Janeiro. Recalcó que cree que pese a los riesgos enunciados, es posible mitigarlos mediante el establecimiento de ciertas condiciones.
Dentro de esas medidas, se desglosan varias de las ya conocidas dentro del acuerdo de mitigación entre ambas partes, que no pudo ser analizado por el TDLC debido a la consulta presentada por Conadecus.
Entre ellas están: el que LAN ceda slots a otras compañías; la extensión de su programa de pasajero frecuente; la suscripción de acuerdos de interlínea con una aerolínea entrante; la reducción de tarifas por kilómetros (yields); el aumento de la oferta conjunta de kilómetros disponibles; el complemento al plan de autorregulación de LAN; el congelamiento de la oferta en relación al itinerario que tenga un nuevo entrante al mercado en las rutas de conflicto; la revisión de los acuerdos de código compartido; y la renuncia de LAN-TAM a pertenecer a dos alianzas globales de forma simultánea.
Además de ello, el organismo que dirige Felipe Irarrázabal propuso medidas adicionales de mitigación tendientes que a que pueda aprobarse la operación.
Entre éstas está que los participantes de Latam se abstengan de participar en las futuras licitaciones de frecuencias aéreas entre Santiago y Lima de tercera y cuarta libertad en la medidas que exista otras aerolíneas interesadas en esas rutas si poseen más del 75% de tales frecuencias; que Latam manifiesta a las autoridades su postura favorable ante la apertura de cielos para cabotaje en Chile por empresas aéreas de otros estados; y que la empresas tenga un compromiso en relación a la infraestructura aeroportuaria, orientado a facilitar el acceso a aerolíneas e estas instalaciones, especialmente a aquellas que vuelan las rutas Santiago-Asunción, Santiago-Sao Paulo y Santiago-Río de Janeiro.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Vitacura lidera el lujo inmobiliario: Lo Curro, Santa María y Jardín del Este concentran los precios más altos de la RM
Ubicación estratégica, baja densidad, amplias áreas verdes, viviendas de gran tamaño y servicios premium son parte de los factores que explican el mayor valor de las propiedades en estos barrios.
Valorización y relación con aportantes: las alertas de la inglesa InfraRed por la licitación del stock
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
BRANDED CONTENT
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok