Fisco se aprestaría a salir al mercado cambiario
Bajos resultados de Operación Renta llevarían a Tesorería a liquidar dólares para equilibrar ingresos en moneda local.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 25 de junio de 2013 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
La caída de 17% que registraron los impuestos declarados en la Operación Renta 2013, junto con el retroceso de 2,6% interanual que exhibieron los ingresos fiscales durante el primer trimestre, llevarían al Fisco a tomar una decisión que ha postergado durante el año: salir al mercado cambiario a liquidar dólares.
Según explica el subgerente de Economía y Renta Fija de BCI Estudios, Luis Felipe Alarcón, la menor recaudación tributaria y la caída en los ingresos llevan a que el Estado tenga un desbalance entre sus ingresos en pesos y en dólares, por lo que liquidar divisas sería una opción atractiva.
"Los saldos de dólares en caja han venido subiendo (ver gráfico), lo que es indicativo de que sería una buena oportunidad para que el Fisco pudiera salir al mercado y, además, controlar una depreciación más acelerada del peso", explica.
Impacto en el mercado cambiario
Es que el escenario actual es ideal para el Fisco, dado que con una divisa sobre $ 500 hay mayor espacio para depreciar el tipo de cambio, a diferencia de lo que ocurría en abril, cuando el dólar estaba a punto de caer bajo $ 470 y había mucha presión para que el Banco Central interviniera la moneda.
Desde la mesa de dinero de un banco estiman que el Fisco debiera liquidar entre US$ 3.000 millones y US$ 6.000 millones para equilibrar sus cuentas.
"Esto no impactaría tan a la baja al dólar, ya que si Tesorería liquida US$ 3.000 millones el dólar podría devolverse hasta $ 505 en primera instancia. Ver al dólar de nuevo en $ 470 es muy difícil en el actual escenario", explica un operador.
"Por Ley de Presupuesto, el Fisco tiene alrededor de US$ 5.000 millones para liquidar. Si el dólar se va a $ 520, no descarto que el Fisco salga a vender", dice Alarcón.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Se dispara la venta de departamentos bajo las 4 mil UF en el tercer trimestre gracias a subsidios
Destacan las comunas de Santiago, La Florida y Ñuñoa. Mientras, Vitacura presentó el mayor precio unitario, llegando a las 132,7 UF/m2, lo que representó un alza de 3,5% respecto al periodo anterior.

Colmed Santiago alerta que hospitales volvieron a quedarse sin recursos en octubre y pide sincerar presupuesto para 2026
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
BRANDED CONTENT

Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.