Fitch espera la quiebra de Grecia pero no el término de su participación en la zona euro
"El costo de una ruptura de la zona euro sería demasiado elevado como para permitirla", dijo la agencia de calificación.
Por: Expansión
Publicado: Martes 20 de septiembre de 2011 a las 08:09 hrs.
Noticias destacadas
La agencia de calificación crediticia Fitch dijo hoy que espera el 'default' griego, pero no su salida del euro, que sentaría un precedente peligroso entre los países que comparten la moneda única y restaría credibilidad al conjunto.
"Fitch espera la suspensión de pagos de Grecia, pero no que abandone la eurozona", ya que "el costo de una ruptura de la zona euro sería demasiado elevado como para permitirla", asegura la agencia en un comentario difundido hoy sobre la situación en los 17 miembros del euro.
Según Fitch, a pesar de que no existe apoyo público y la voluntad política para formar unos "Estados Unidos de Europa" que impliquen la plena unión fiscal y política, una ruptura de la eurozona sería demasiado costosa como para permitirla y por eso la agencia mantiene su calificación sobre la deuda soberana de los 17 y sus instituciones financieras.
"Las preocupaciones sobre el riesgo de ruptura de la zona del euro son exageradas", asegura en el análisis el director de calificaciones de deuda global, David Riley, quien considera que ese interés por evitar la ruptura de la zona del euro asegura la viabilidad a largo plazo de la divisa.
La agencia asegura que la UE ya está dando pasos para reforzar los sistemas de supervisión comunitarios y la estructura de las instituciones financieras, así como para lograr una mayor coordinación entre los socios europeos y destaca especialmente la creación del Mecanismo Europeo de Estabilidad a partir de 2013.
Sin embargo, la reforma de la gobernanza de la zona del euro es política y técnicamente compleja y llevará un tiempo considerable recuperar la confianza de los inversores y lograr la aceptación del público, añade.
BCE
Entretanto, el Banco Central Europeo (BCE) no tiene más remedio que seguir absorbiendo deuda soberana, a menos que el Fondo Europeo de Estabilidad Financiera, acordado en mayo de 2010 con carácter temporal, sea finalmente reforzado y su utilización más flexible.
En relación a la emisión de eurobonos, Fitch advierte que implican un movimiento de "transferencia de la Unión", pero señala que a corto plazo pueden ser necesarios como una medida "ad hoc" para garantizar la financiación de la deuda soberana y la recapitalización bancaria si fuese necesaria.
Eso sí, los países deudores deberían, a cambio del lanzamiento de los eurobonos, seguir poniendo en marcha "dolorosas medidas de austeridad fiscal y reformas estructurales que impulsen su potencial de crecimiento a largo plazo", explica.
Fitch advierte de que no afrontar con decisión la situación de Grecia sigue erosionando la confianza en la capacidad de las políticas e instituciones europeas para gestionar la crisis y plantea dudas sobre el compromiso político de la zona euro en su conjunto.
"Tal como se refleja en sus calificaciones, Fitch espera que Grecia declare la suspensión de pagos, pero no que salga de la zona euro", agrega la nota.
Abandonar el euro es “irracional”
La agencia considera "irracional" desde el punto de vista económico que Grecia u otros países en dificultades abandonen la zona del euro, ya que si ocurriese sentaría un desafortunado precedente que debilitaría la credibilidad del compromiso de otros estados miembros y fomentaría la pérdida de confianza en las economías con problemas.
Fitch comenta por último que la extrema volatilidad del mercado y el costo elevado del financiamiento puede dañar la confianza empresarial y del consumidor, pero no impide la recuperación económica.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Falabella acusa al Serviu del no pago de un terreno adquirido para proyecto habitacional en San Joaquín
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Femsa lanza su tercera cadena de farmacias en Chile, esta vez apostando por un formato "low cost"
Super Sana se suma a las ya protagonistas del mercado Cruz Verde y Maicao. La empresa promete que, en caso de encontrar productos de menor valor en la competencia, devolverá el doble de la diferencia.
Corfo aprueba dos nuevos Startup Labs en Valparaíso y Los Lagos para acelerar empresas científicas y tecnológicas
Los centros se adjudicaron a los proyectos liderados por Distrito de Innovación V21 y Kura Biotech, los que recibirán un aporte de US$ 10 millones para laboratorios y espacios de trabajo.
Caso Factop: LarrainVial Activos gana en la Suprema y máximo tribunal confirma suspensión de procedimiento penal
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
BRANDED CONTENT
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok