Fondos de pensiones A y B cierran diciembre con 11% de rentabilidad acumulada en 2010
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 5 de enero de 2011 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Un 11,5% de rentabilidad acumulada anual mostró el fondo A al cierre de diciembre, alza que -exceptuando el escenario de recuperación en 2009-, no se repetía desde 2007, previo a la crisis financiera.
El fondo B acumuló también este año ganancias de 11,20%, seguido por el C con 9,40%; el D con un 7% y el E con un 6,49%, su valor más alto desde 2006. De esta manera los multifondos acumulan desde su creación retornos que van desde 9% en el portafolio más riesgoso a 3,9% en el más conservador. Sin embargo, en el último mes del año los retornos fueron acotados. El fondo A de mayor riesgo cerró diciembre con retornos por 1,31%, mientras el resto estuvo por debajo de 1%. Agentes del sector indican que los retornos del mes obedecen a la influencia de un descenso en el desempeño de la bolsa local y al efecto de la caída del dólar.
Y es que no fue un fácil 2010. Fuentes de la industria señalan que este año las tendencias no estuvieron claras, la volatilidad se mantuvo alta y con retornos bastante diferenciados entre los mercados de países desarrollados. En tal contexto, señalan que fue un buen año, considerando sobre todo los bajos retornos exhibidos en países desarrollados. Y la clave fue la apuesta por los mercados emergentes, según afirman, la que no va a cambiar en 2011. Ello permitió que en general los fondos de pensiones hayan logrado retomar los niveles pre-crisis, hecho que parte importante de las bolsas no han logrado.
En cuanto a los afiliados, en tanto, afirman que si bien la lección de evitar el cambio de fondo en relación a rentabilidades pasadas fue aprendida por la mayoría, las cifras de traspasos durante 2010, aunque menores a las del año anterior, se elevaron cada vez que se observó un cambio al alza o baja.
El fondo B acumuló también este año ganancias de 11,20%, seguido por el C con 9,40%; el D con un 7% y el E con un 6,49%, su valor más alto desde 2006. De esta manera los multifondos acumulan desde su creación retornos que van desde 9% en el portafolio más riesgoso a 3,9% en el más conservador. Sin embargo, en el último mes del año los retornos fueron acotados. El fondo A de mayor riesgo cerró diciembre con retornos por 1,31%, mientras el resto estuvo por debajo de 1%. Agentes del sector indican que los retornos del mes obedecen a la influencia de un descenso en el desempeño de la bolsa local y al efecto de la caída del dólar.
Y es que no fue un fácil 2010. Fuentes de la industria señalan que este año las tendencias no estuvieron claras, la volatilidad se mantuvo alta y con retornos bastante diferenciados entre los mercados de países desarrollados. En tal contexto, señalan que fue un buen año, considerando sobre todo los bajos retornos exhibidos en países desarrollados. Y la clave fue la apuesta por los mercados emergentes, según afirman, la que no va a cambiar en 2011. Ello permitió que en general los fondos de pensiones hayan logrado retomar los niveles pre-crisis, hecho que parte importante de las bolsas no han logrado.
En cuanto a los afiliados, en tanto, afirman que si bien la lección de evitar el cambio de fondo en relación a rentabilidades pasadas fue aprendida por la mayoría, las cifras de traspasos durante 2010, aunque menores a las del año anterior, se elevaron cada vez que se observó un cambio al alza o baja.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
BRANDED CONTENT

BRANDED CONTENT
El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.