Gobierno anuncia duras sanciones a industrias que no usen gas natural desde agosto
La secretaria de Estado señaló que estas empresas deben firmar sus contratos ahora, a fin de que cuando debute el terminal de Quintero dispongan de combustible para cumplir con esta exigencia.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 14 de mayo de 2009 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Secundada por el gerente general de la Empresa Nacional del Petróleo
(ENAP), Rodrigo Azócar, la ministra del Medio Ambiente, Ana Lya Uriarte
extendió ayer a todas las industrias de las regiones Metropolitana y
Quinta, cuyos permisos de operación consideren exclusivamente el uso de
gas natural, y no sólo a AES Gener y Colbún, su emplazamiento para que
utilicen el hidrocarburo que será regasificado en el terminal de
Quintero.
“Hoy no hay lugar para ambigüedades y lo decimos
claramente: En agosto de este año el gas natural estará disponible y
por lo tanto es ahora el momento de tomar decisiones para encargar este
gas y que esté disponible en agosto. Por lo tanto, no hay excusas, lo
estamos diciendo públicamente”, señaló enfática en el marco de la
visita que efectuó a las instalaciones, donde la petrolera estatal
comparte la propiedad con las privadas Endesa Chile y Metrogas.
La
secretaria de Estado fue más allá de un simple llamado en pos de
reducir los niveles de contaminación, que por estos días en la capital
alcanzaron valores críticos, sino que anunció duras sanciones e incluso
la revocación de las Resoluciones de Calificación Ambiental (RCA) de
todas aquellas industrias que en agosto no estén en condiciones de
abandonar el uso de diésel y migrar al gas natural.
“Todos
aquellos que infringen las resoluciones de calificación ambiental están
expuestos a multas y también, por supuesto, a revocaciones de la
resolución cuando éstas no se cumplen adecuadamente”, puntualizó
Uriarte, al tiempo que recordó que el primer costo para una empresa
“seria y responsable” será la censura pública frente a “cierta
resistencia a cumplir con aquello que tan bien le hace al ambiente de
estas regiones”.
Por su parte, el director Metropolitano de la
Comisión Nacional del Medio Ambiente (Conama), Jorge Lagos, explicó que
antes de la revocación de la RCA, las firmas que no cumplan esta
exigencia podrán ser amonestadas y luego recibir una sanción, todo lo
cual será determinado por la Corema, donde una serie de entidades están
representadas.
Tokman apoya la medida
Agregó que
la entidad ofició a sus técnicos para que revisen todas las RCA
emitidas en la Región Metropolitana para determinar cuántas industrias
estaban obligadas a usar solamente gas natural.
Ana Lya Uriarte
señaló que las industrias de la capital y de la Quinta Región no deben
olvidar que la autorización para quemar diésel obedeció sólo a una
situación excepcional a causa de la crisis en los envíos desde
Argentina, cortes que para el sector industrial se materializaron desde
2006.
En tanto, el ministro de Energía, Marcelo Tokman, dijo
tras participar en la inauguración de la planta de biogás de Metrogas y
Aguas Andinas en La Farfana, que “en la medida que haya posibilidad de
traer gas natural lo que corresponde es que se utilice en vez del
diésel, porque estamos hablando de un mucho menor impacto ambiental”.
ENAP ofrece 44% del gas que le corresponde
800 mil metros cúbicos diarios, es decir, el 44% de los 1,8 millones
de metros cúbicos diarios que le corresponden del total contratado por
los tres socios del proyecto, es el volumen que la Empresa Nacional del
Petróleo (ENAP) está ofreciendo a “distintas empresas privadas”.
Así
lo indicó ayer el gerente general de la estatal, Rodrigo Azócar, quien
indicó que la refinería Aconcagua y la distribuidora GasValpo (con la
que ya firmaron un contrato) consumirán el millón de metros cúbicos
restantes.
Respecto del transporte del GNL hasta la VIII Región,
dijo que el objetivo es contar con este servicio durante el segundo
trimestre de 2010, aunque no se pronunció respecto del momento en que
se realizará la licitación correspondiente.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Caso Factop: LarrainVial Activos gana en la Suprema y máximo tribunal confirma suspensión de procedimiento penal
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Falabella acusa al Serviu del no pago de un terreno adquirido para proyecto habitacional en San Joaquín
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Femsa lanza su tercera cadena de farmacias en Chile, esta vez apostando por un formato "low cost"
Super Sana se suma a las ya protagonistas del mercado Cruz Verde y Maicao. La empresa promete que, en caso de encontrar productos de menor valor en la competencia, devolverá el doble de la diferencia.
Corfo aprueba dos nuevos Startup Labs en Valparaíso y Los Lagos para acelerar empresas científicas y tecnológicas
Los centros se adjudicaron a los proyectos liderados por Distrito de Innovación V21 y Kura Biotech, los que recibirán un aporte de US$ 10 millones para laboratorios y espacios de trabajo.
BRANDED CONTENT
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok