Gobierno español aboga por contrato muy flexible ante la crisis
El gobierno español y la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) quieren un contrato laboral extremadamente...
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 16 de enero de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
El gobierno español y la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) quieren un contrato laboral extremadamente flexible que sirva a las compañías o, cuando menos, a las más pequeñas, para poder hacer frente a la crisis.
La coincidencia entre ambos en este punto salió a la luz en el transcurso de las conversaciones que el presidente Mariano Rajoy, y la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez (en la fotografía), han mantenido con el presidente de CEOE, Juan Rosell, y los secretarios generales de Confederación Sindical de Comisiones Obreras (CCOO), Ignacio Fernández Toxo, y de Unión General de Trabajadores (UGT), Cándido Méndez (en la fotografía).
Precisamente, Rosell develó que el gobierno pidió a los agentes sociales que trabajaran en una suerte de “contrato de crisis”. Un modelo con una indemnización por despido menor al actual, y con vigencia temporal hasta salir de la actual depresión.
El dirigente empresarial informó que con Méndez y Toxo también ha trabajado en dos o tres modalidades de contratación. No sólo la fórmula para la crisis, sino también en una reforma de los contratos de formación y de tiempo parcial.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Se dispara la venta de departamentos bajo las 4 mil UF en el tercer trimestre gracias a subsidios
Destacan las comunas de Santiago, La Florida y Ñuñoa. Mientras, Vitacura presentó el mayor precio unitario, llegando a las 132,7 UF/m2, lo que representó un alza de 3,5% respecto al periodo anterior.

Colmed Santiago alerta que hospitales volvieron a quedarse sin recursos en octubre y pide sincerar presupuesto para 2026
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
BRANDED CONTENT

Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.