Gobierno español aboga por contrato muy flexible ante la crisis
El gobierno español y la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) quieren un contrato laboral extremadamente...
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 16 de enero de 2012 a las 05:00 hrs.
El gobierno español y la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) quieren un contrato laboral extremadamente flexible que sirva a las compañías o, cuando menos, a las más pequeñas, para poder hacer frente a la crisis.
La coincidencia entre ambos en este punto salió a la luz en el transcurso de las conversaciones que el presidente Mariano Rajoy, y la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez (en la fotografía), han mantenido con el presidente de CEOE, Juan Rosell, y los secretarios generales de Confederación Sindical de Comisiones Obreras (CCOO), Ignacio Fernández Toxo, y de Unión General de Trabajadores (UGT), Cándido Méndez (en la fotografía).
Precisamente, Rosell develó que el gobierno pidió a los agentes sociales que trabajaran en una suerte de “contrato de crisis”. Un modelo con una indemnización por despido menor al actual, y con vigencia temporal hasta salir de la actual depresión.
El dirigente empresarial informó que con Méndez y Toxo también ha trabajado en dos o tres modalidades de contratación. No sólo la fórmula para la crisis, sino también en una reforma de los contratos de formación y de tiempo parcial.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

La desconocida disputa de inmobiliaria con municipio de Estación Central tras invalidación de permisos para dos torres de 26 y 27 pisos
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.

AIM Manager alista compra de startup chilena para crecer con su software de gestión de centros comerciales en México
La startup chilena, que nació como spin off de Acid Labs, busca consolidarse como proveedor de software operativo para malls en México, donde tiene 100 clientes.