Gobierno español aboga por contrato muy flexible ante la crisis
El gobierno español y la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) quieren un contrato laboral extremadamente...
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 16 de enero de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
El gobierno español y la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) quieren un contrato laboral extremadamente flexible que sirva a las compañías o, cuando menos, a las más pequeñas, para poder hacer frente a la crisis.
La coincidencia entre ambos en este punto salió a la luz en el transcurso de las conversaciones que el presidente Mariano Rajoy, y la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez (en la fotografía), han mantenido con el presidente de CEOE, Juan Rosell, y los secretarios generales de Confederación Sindical de Comisiones Obreras (CCOO), Ignacio Fernández Toxo, y de Unión General de Trabajadores (UGT), Cándido Méndez (en la fotografía).
Precisamente, Rosell develó que el gobierno pidió a los agentes sociales que trabajaran en una suerte de “contrato de crisis”. Un modelo con una indemnización por despido menor al actual, y con vigencia temporal hasta salir de la actual depresión.
El dirigente empresarial informó que con Méndez y Toxo también ha trabajado en dos o tres modalidades de contratación. No sólo la fórmula para la crisis, sino también en una reforma de los contratos de formación y de tiempo parcial.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Giorgio Boccardo, ministro del Trabajo: “A propósito del informe (del Banco Central) he conversado con muchísimos economistas y nos han planteado observaciones legítimas”
El secretario de Estado profundiza en la discusión que generó el análisis laboral del Banco Central en su último IPoM. Valora el informe, pero apunta a mirar otros factores. “Esperamos que los economistas vayan haciendo más investigaciones”, dice.
BRANDED CONTENT

El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.