IDEÓLOGOS
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 24 de septiembre de 2010 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Esta libertad y pluralidad de opinión se torna más complicada cuando ingresa al terreno de la libertad y pluralidad de acción. Desde el momento en que mis personales ideas y opiniones se van a plasmar en conductas externas capaces de afectar bienes tangibles o intangibles, como la vida, la libertad, el orden público, la salubridad y seguridad nacional o derechos anteriores y superiores de otras personas, la tan invocada libertad de opinión debe someterse a controles preventivos o punitivos acordes con la gravedad de su amenaza a valores de mayor entidad. La libertad de opinar sobre los efectos, recomendabilidad y libre venta y consumo del cigarrillo entra en colisión y sumisión jerárquica con la ley justa que prohibe su expendio indiscriminado y sin la rotulación de sus perniciosos efectos. Se puede opinar lo que se quiera sobre la belleza y tierna inocencia de un niño, pero la sociedad civilizada prohibe la apología y castiga la práctica de la pedofilia.
Quien adscribe a una ideología debe permanecer conciente y vigilante de no caer preso de su lógica restrictiva y aun falsificativa de la realidad. Para el Diccionario, en tercera acepción, ideólogo es una persona que entregada a una ideología desatiende la realidad. El riesgo de degenerar en fanatismo es evidente y comprobable. Una vez definido el sistema de ideas fundamentales, nada detiene al ideólogo de llevarlo a consecuencias extremas, sin detenerse ante la lesión grave de derechos ajenos y superiores al suyo.
Hoy se lee y escucha a médicos invocando como sagrada la ideología de la autonomía del paciente en desmedro de la beneficencia del doctor, y llamando a todo médico a negarse a prestar alimentación al que se muere en huelga de hambre. La ideología de la libertad prima sobre el bien fundante de toda libertad, la vida. Pero alimentar al hambriento no es un tratamiento médico. Para cumplir con ese deber elemental basta una persona humana.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Arjuna Costa, cofundador y managing partner de Flourish Ventures: “Chile, Argentina y, en cierta medida, Uruguay tienen algunos de los mejores emprendedores del mundo”
El ejecutivo dijo que están explorando potenciales casos de éxito locales para invertir, pero advirtió que el principal desafío de las firmas es escalar fuera del país.

Cámara de la Construcción se lanza contra proyecto de Presupuesto 2026 y advierte que el MOP casi no tendrá recursos para nuevas licitaciones
Respecto a las deudas del Minvu con contratistas, el presidente del gremio, Alfredo Echavarría, valoró que se empezaron a saldar las obligaciones, pero sostuvo que no es posible anticipar "cuán dinámica podrá estar la construcción de viviendas con subsidio" el próximo año.

Colmed Santiago alerta que hospitales volvieron a quedarse sin recursos en octubre y pide sincerar presupuesto para 2026
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
BRANDED CONTENT

Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.