DOLAR
$928,85
UF
$39.274,92
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.823,20
SP IPSA
8.290,26
Bovespa
140.928,00
Dólar US
$928,85
Euro
$1.093,48
Real Bras.
$171,82
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,76
Petr. Brent
68,85 US$/b
Petr. WTI
67,13 US$/b
Cobre
5,14 US$/lb
Oro
3.340,72 US$/oz
UF Hoy
$39.274,92
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 6 de febrero de 2018 a las 04:00 hrs.
Tras el desplome de las bolsas durante la jornada de ayer, donde el Dow Jones sufrió mayor caída en seis años, el índice VIX, que mide la volatilidad y es más conocido como el indicador del miedo, experimentó un alza sin precedentes.
De acuerdo a los registros de Bloomberg, el VIX se disparó 115% a máximos desde septiembre de 2015.
Se trata de la mayor alza diaria en la historia y casi duplica el salto de 64% que experimentó en febrero de 2007, año en que empezaba a gestarse la crisis subprime.
Todas estas bajas alientan las expectativas de que las bolsas están entrando en un periodo de corrección.
Goldman Sachs advirtió hace algunos días que el S&P 500 de la Bolsa de Nueva York, que estaba en zona de máximos históricos, encadenaba su periodo más prolongado sin correcciones superiores al 5% desde la crisis de 1929, al tiempo que el índice MSCI World acumulaba ya su periodo más prolongado de toda la serie histórica sin correcciones superiores al 5%.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.