Inmobiliarias argentinas ven baja de 70% en operaciones y cancelan cena anual
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 24 de septiembre de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
A los constantes informes que muestran que el mercado se encuentra en baja desde hace meses, ahora se suma un dato que marca también una realidad. La Cámara Inmobiliaria Argentina (CIA) acaba de suspender la tradicional cena anual que realiza desde hace siete años en forma ininterrumpida.
“No tenemos absolutamente nada que festejar. La realidad del mercado es realmente un desastre y decidimos que no hay motivos para realizar un evento que para nosotros es sinónimo de festejo”, reveló a El Cronista Néstor Walenten, presidente de la CIA.
“La caída que viene mostrando la actividad es realmente fuerte; ya ingresamos en un ritmo en el que a muchos les cuesta muchísimo y lo peor es que no se ven síntomas de que algo pueda cambiar en el corto plazo”, sostuvo el directivo inmobiliario.
En ese sentido, Walenten precisó que la preocupación del sector es que no sólo el negocio se viene destruyendo durante los últimos meses, sino que las estimaciones de los especialistas son muy malas.
Desplome
Armando Pepe, titular de la consultora que lleva su nombre, por ejemplo, entiende que el nivel de “escrituración neta” de inmuebles durante septiembre mostrará una reducción nada menos que del 70% respecto del mismo mes de 2011.
El último relevamiento del Colegio de Escribanos resaltó que las cifras actuales son peores que algunos indicadores tanto de la crisis de 2001 como de 2008-2009. (El Cronista)
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Valorización y relación con aportantes: las alertas de la inglesa InfraRed por la licitación del stock
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
BRANDED CONTENT
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok