Economía
DOLAR
$929,80
UF
$39.643,59
S&P 500
6.738,61
FTSE 100
9.807,68
SP IPSA
9.710,38
Bovespa
157.023,00
Dólar US
$929,80
Euro
$1.081,54
Real Bras.
$175,62
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,05
Petr. Brent
62,90 US$/b
Petr. WTI
58,58 US$/b
Cobre
5,05 US$/lb
Oro
4.168,67 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 20 de enero de 2015 a las 05:00 hrs.
Más de la mitad de la riqueza mundial estará en manos de sólo un 1% de la población el próximo año al aumentar con fuerza la desigualdad global, afirmó ayer la organización contra la pobreza Oxfam en un informe divulgado antes de la reunión anual del Foro Económico Mundial en Davos, Suiza.
Según la organización, los más acaudalados han visto aumentar su proporción de riqueza desde un 44% en 2009 a un 48% en 2014. Siguiendo las tendencias actuales, la proporción superará el 50% en 2016. Las 80 personas más ricas tienen la misma riqueza que el 50% más pobre de la población mundial, según la organización.
La directora ejecutiva de Oxfam, Winnie Byanyima -que copresidirá la reunión en Davos-, dijo que una explosión en desigualdad estaba impidiendo el avance en la lucha contra la pobreza, consignó Reuters. "Que las cosas sigan igual no es una opción libre de costos para la élite. El fracaso a la hora de lidiar con la desigualdad hará que la lucha contra la pobreza se retrase décadas", declaró Byanyima.
Oxfam dijo que instará a actuar para enfrentarse a la creciente desigualdad, incluyendo el combate a la evasión fiscal de las empresas y un acuerdo global sobre el cambio climático.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.