DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.826,58
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,20
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
57,81 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.079,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn Ciudad de Guatemala, que convocará a empresarios de diez países de la región y cerca de 60 compañías chilenas de alimentos e industrias.
Por: Rodolfo Carrasco.
Publicado: Jueves 19 de julio de 2018 a las 15:32 hrs.
Chile efectuará un gran encuentro de negocios en Ciudad de Guatemala, que convocará a empresarios de diez países de la región y cerca de 60 compañías chilenas de alimentos e industrias arribarán el 30 de julio a la capital guatemalteca, para ser parte de este inédito evento organizado por ProChile, para facilitar el contacto entre potenciales compradores de esa región -entre ellos Walmart, Belca Food Service, Grupo Palmadera y Grupo Amanco- con representantes de Pymes y grandes empresas nacionales, tales como Watts, Cristalerías Chile, Envases Fosko, Venturelli, Proyecta, Envases Rahue y Venturelli, entre otros.
La delegación será encabezada por el director de ProChile, Jorge O'Ryan, quien sostendrá una serie de reuniones con distintas autoridades locales y el martes 31 de julio participará en una conferencia donde se abordará "Cómo hacer negocios con Chile".
Luego de esta sesión, se dará inicio a la rueda de negocios que durante dos jornadas convocará a más de 150 empresarios guatemaltecos y más de 50 provenientes de Costa Rica, Panamá, República Dominicana, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Puerto Rico, Jamaica y Trinidad y Tobago. De esta manera, Chile espera concretar más de mil reuniones de negocios, acorde a su objetivo de fortalecer e incrementar sus relaciones comerciales con los países de Centroamérica y el Caribe.
De acuerdo a lo reportado por el Subdepartamento de Información Comercial de ProChile, con cifras del Banco Central, en 2017 las exportaciones de bienes no cobre desde el país hacia estos diez mercados que participarán en el encuentro subieron 13,3% con respecto a 2016, superando los US$ 942,3 millones. Panamá (US$ 247,5 millones), Costa Rica (US$ 241,5 millones) Guatemala (US$ 109 millones), República Dominicana (US$ 101,5 millones) y El Salvador (US$ 73,8 millones) se posicionaron como los principales destinos de esta oferta.
"El trabajo del Canciller Roberto Ampuero está orientado a estrechar lazos de amistad y cooperación con los países latinoamericanos y especialmente con Centroamérica y Caribe, tal como quedó reflejado en su reciente gira por países de la región. Y nosotros, en ProChile, estamos siguiendo esta línea para profundizar nuestro intercambio comercial con estas economías que, de acuerdo a lo estimado por la Cepal, tienen positivas proyecciones de crecimiento", comentó el director de ProChile.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.