DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,96
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.827,88
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,20
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,46 US$/b
Petr. WTI
57,73 US$/b
Cobre
5,00 US$/lb
Oro
4.062,31 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍCualquier posible refugio conlleva riesgos, tanto para Maduro como para los países involucrados.
Por: Bloomberg
Publicado: Lunes 11 de febrero de 2019 a las 09:50 hrs.
Nicolás Maduro está bajo presión en su país y en el extranjero, y Estados Unidos lo alienta a marcharse a "una bonita playa en algún lugar lejos de Venezuela". La pregunta es ¿a dónde iría o podría ir?
El líder venezolano se ha mantenido firme durante años frente a las protestas, una economía colapsada y las sanciones internacionales, a través de un control estricto sobre los militares y reprimiendo a la oposición. Pero las tensiones nunca han sido mayores. El lazo financiero se está estrechando a nivel mundial, muchos vecinos y países occidentales le piden que celebre elecciones o se haga a un lado y la oposición se ha galvanizado alrededor de Juan Guaidó como una fuerza de mayor cohesión.
Maduro insiste públicamente en que no irá a ninguna parte y su partida podría estar aún a varios pasos, si es que ocurre. Habla con frecuencia para denunciar lo que califica de golpe de Estado contra él dirigido por EEUU, y todos los indicios señalan que se está atrincherando. Sin embargo, se elaboran planes de emergencia para el caso de que deba salir de Venezuela a corto plazo, según cuatro personas al tanto de las discusiones.
Cualquier posible refugio conlleva riesgos, tanto para Maduro como para los países involucrados. Si bien EEUU ha dicho que debería irse, puede que no sea muy amable con ningún país que le dé refugio. Y Maduro querría sentirse a salvo del alcance del derecho venezolano e internacional.
Se están analizando algunos destinos sorprendentes, entre ellos Cuba, Rusia y Turquía. En Cuba, el gobierno comunista de Miguel Díaz-Canel es un aliado ideológico de la república bolivariana de Maduro.
Algunas conversaciones también han tenido lugar acerca de la posibilidad de que el mandatario venezolano vaya a México, dijeron dos de las personas, pidiendo no ser identificadas dada la sensibilidad del asunto. El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, es uno de los pocos líderes latinoamericanos que no reconoció a Guaidó, el presidente de la Asamblea Nacional, como legítimo presidente de Venezuela. Maduro asistió a la investidura de López Obrador en diciembre.
Las discusiones se han acelerado porque la esposa de Maduro, Cilia Flores, quien tiene dos sobrinos que cumplen sendas condenas de 18 años en una prisión estadounidense por conspirar para traficar cocaína, está presionando a su cónyuge para que tenga listo un plan B, dijo otra persona. El Ministerio de Información de Venezuela no respondió a las solicitudes de comentarios.
"Creo que es mejor para la transición a la democracia de Venezuela que esté fuera del país", dijo sobre Maduro Elliott Abrams, representante especial para Venezuela del secretario de Estado de EEUU, Michael Pompeo. "Y hay varios países que creo estarían dispuestos a aceptarlo", les aseguró a los periodistas, mencionando a "amigos en lugares como Cuba y Rusia".
El destino de Maduro, su familia y sus principales lugartenientes es clave para cualquier transición de poder en Venezuela, un país que es miembro de la OPEP y cuya población está sufriendo escasez crónica de alimentos, medicamentos y servicios básicos. Una cumbre de países europeos y latinoamericanos celebrada en la capital uruguaya, Montevideo, la semana pasada, acordó trabajar en pos de un proceso político pacífico que conduzca a nuevas elecciones presidenciales en Venezuela.
El aire se vuelve irrespirable para Maduro de cualquier manera. La economía está en caída libre, las exportaciones de petróleo están sometidas a sanciones de EEUU, los soldados rasos desertan del ejército, en tanto el Fondo Monetario Internacional dijo que prevé hiperinflación y migración al exterior este año. Y Rusia, un aliado tradicional, ya muestra signos de duda sobre la capacidad de Maduro para mantenerse en el poder.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.