Economía
DOLAR
$967,93
UF
$39.485,65
S&P 500
6.512,66
FTSE 100
9.242,53
SP IPSA
8.985,16
Bovespa
141.618,00
Dólar US
$967,93
Euro
$1.133,87
Real Bras.
$178,12
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$135,93
Petr. Brent
66,45 US$/b
Petr. WTI
62,78 US$/b
Cobre
4,58 US$/lb
Oro
3.664,95 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 17 de julio de 2015 a las 04:00 hrs.
Las acciones de Netflix se dispararon ayer en la Bolsa de Nueva York luego de que la compañía informara que el ritmo de nuevos suscriptores casi se duplicó en el segundo trimestre, hasta 3,3 millones. Así, el número total de clientes llegó a 65,5 millones.
El papel de la empresa escaló 18% hasta US$ 115,81 luego de que publicara los resultados. La variación igualó la ganancia registrada hace tres meses, cuando la firma también informó datos de clientes mejores a los esperados.
Las cifras de suscripción destacan el avance que ha realizado Netflix para convertirse en el primer canal global de televisión en línea.
Algunos analistas prevén que la compañía podría triplicar la base de usuarios hasta 200 millones dentro de unos pocos años, impulsado por la expansión internacional.
Con todo, la empresa reportó una ganancia de US$ 26,3 millones en abril-junio, una caída de 63% frente a un año atrás.
La firma concretó sus dos primeras inversiones y busca posicionarse con un modelo diferente al de fondos tradicionales, caracterizado por una participación activa en la gestión del día a día en las compañías del portafolio.
Nuevo informe del organismo acerca de educación advierte que “aumentar los salarios de los docentes puede suponer un reto financiero, ya que los gastos de personal representan la mayor parte del gasto en educación”.