DOLAR
$935,38
UF
$39.643,59
S&P 500
6.765,88
FTSE 100
9.609,53
SP IPSA
9.950,81
Bovespa
155.910,00
Dólar US
$935,38
Euro
$1.084,37
Real Bras.
$173,79
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,08
Petr. Brent
62,04 US$/b
Petr. WTI
58,18 US$/b
Cobre
5,12 US$/lb
Oro
4.190,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl resultado mostró que la mayor economía de sudamérica comenzó a reaccionar en el primer trimestre de 2017 tras dos años seguidos de crisis económica.
Por: EFE
Publicado: Lunes 15 de mayo de 2017 a las 09:52 hrs.
La actividad de la economía brasileña creció un 1,12 % en el primer trimestre de 2017 frente al mismo período de 2016, un indicio del fin de la recesión que Brasil enfrenta desde 2015, según un indicador divulgado hoy por el Banco Central y utilizado para anticipar la tendencia del PIB.
De acuerdo con el Índice de Actividad Económica del Banco Central (IBC-Br), que el organismo emisor utiliza para prever anticipadamente el resultado del Producto Interior Bruto (PIB), la actividad económica en Brasil creció un 1,05 % en marzo frente al mismo mes de 2016 y mantuvo la tendencia de recuperación ya registrada en los dos primeros meses de 2017.
El resultado mostró que la mayor economía de sudamérica comenzó a reaccionar en el primer trimestre de 2017 tras dos años seguidos de crisis económica. La economía brasileña se retrajo un 3,8 % en 2015, su peor resultado en 25 años, y un 3,6 % en 2016, con lo que completó dos años seguidos de crecimiento negativo, algo que no ocurría desde la década de 1930.
Pese al crecimiento acumulado en el primer trimestre, la actividad económica retrocedió en marzo un 0,44 % en la comparación con febrero, una retracción inferior a la esperada por el mercado y que el propio gobierno había previsto.
El ministro brasileño de Hacienda, Henrique Meirelles, afirmó la semana pasada que la economía brasileña creció en el primer trimestre de este año y terminará 2017 con una variación positiva, pero que aún siente los efectos de la larga recesión que comenzó en 2015.
El IBC-Br es calculado con base en indicadores como el crecimiento industrial, el de la agropecuaria y el de servicios, pero no reúne todas las variables necesarias para determinar el Producto Interior Bruto (PIB).
El resultado de este indicador confirmó el optimismo de los economistas del mercado financiero, que dicen esperar para 2017 un crecimiento económico del 0,50 %.
Esta proyección consta en un sondeo entre un centenar de analistas del sistema financiero que el Banco Central publica semanalmente y que en la edición divulgada este lunes mostró un aumento del optimismo de los economistas.
El crecimiento del 0,50 % proyectado para 2017 en el sondeo divulgado hoy, está por encima de la expansión del 0,47 % que los economistas esperaban la semana pasada y del 0,40 % proyectado hace un mes.
Además de prever una recuperación económica tras dos años de recesión, los economistas proyectan para 2018 un crecimiento consolidado del 2,50 %.
El desarrollo de 910 viviendas está emplazado en una superficie de 22 hectáreas. En el terreno se reportó la presencia de fauna, destacándose anfibios como el sapito de antifaz y el sapito de cuatro ojos.
La actual presidenta de la entidad, Susana Jiménez, ha socializado el tema con los gremios. Hasta el momento, hay apertura a analizarlo, pero con ciertas observaciones.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.