DOLAR
$947,40
UF
$39.485,65
S&P 500
6.607,02
FTSE 100
9.195,66
SP IPSA
9.065,86
Bovespa
144.166,00
Dólar US
$947,40
Euro
$1.124,56
Real Bras.
$178,91
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,21
Petr. Brent
68,52 US$/b
Petr. WTI
64,59 US$/b
Cobre
4,70 US$/lb
Oro
3.726,90 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAumentan las ventas minoristas pero se desacelera la inversión, subrayando la necesidad de mayor estímulo.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 12 de noviembre de 2015 a las 04:00 hrs.
El crecimiento de la producción industrial de China se moderó en octubre, al tiempo que se incrementaron las ventas minoristas y se redujo la inversión, factores que revelan persistentes presiones a la baja sobre la economía, que podría requerir un mayor apoyo político.
La producción industrial creció en octubre a una tasa anual de 5,6%, afirmó ayer la Oficina Nacional de Estadísticas china, por debajo del pronóstico de Reuters de un 5,8% y del 5,7% registrado en septiembre.
La inversión en activos fijos subió un 10,2% en los primeros diez meses del año, desacelerando ligeramente desde una ganancia de 10,3% en el período de enero-septiembre. Los analistas consultados por Reuters esperaban un alza de 10,2%.
El crecimiento de las ventas minoristas siguió mejorando, expandiéndose 11% en octubre frente al 10,9% de septiembre. Los analistas pronosticaban un crecimiento de 10,9%.
"En general, los datos no son alentadores, aunque revelan cierta estabilización. El sector manufacturero se está desacelerando significativamente por la debilidad de la demanda", dijo Zhou Hao, economista para mercados emergentes de Commerzbank en Singapur, según Reuters.
La inversión inmobiliaria, un motor de crecimiento importante, se expandió 2% en los primeros diez meses del año respecto al mismo período de 2014, frente al alza anual de un 2,6% en el período de enero a septiembre, dijo la Oficina Nacional de Estadísticas. Esta fue su tasa más baja desde principios de 2009.
Las nuevas construcciones declinaron 13,9% en el período de enero a octubre frente al mismo lapso del año previo, empeorando desde una caída anual de 12,6% en los primeros nueve meses de 2015.
China aumentará el apoyo a sus políticas financieras y fiscales para impulsar el consumo, dijo ayer el gobierno.
Impulso al consumo
Las autoridades del gigante asiático declararon ayer que perfeccionarán aún más el mercado de crédito al consumo y ampliarán el programa piloto de pruebas para las nuevas formas de financiamiento al consumo.
Según el gobierno, se apoyará también un aumento en las importaciones de bienes de consumo popular y se aplicarán políticas de reducción de impuestos para los turistas extranjeros.
Además, anunció una mejora de la política de subsidios para el maíz y la soya y que seguirá adoptando precios más bajos de compra para el arroz y el trigo en 2016 para apoyar la producción de granos y proteger los intereses de los agricultores.
Más inversión extranjera
China atrajo 639.400 millones de yuanes (US$ 100.420 millones) en inversión extranjera directa (IED) en los primeros diez meses de 2015, un alza de 8,6% frente a 2014, informó el Ministerio de Comercio.
En octubre, el flujo de IED aumentó 4,2% respecto al año pasado, a 54.700 millones de yuanes. La inversión en el sector servicios se incrementó 19,4%. Gran parte de esta alza la dio el impulso de la inversión en servicios de tecnología (+57,6%). Entre enero y octubre, la IED en manufactura avanzó 0,2%.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.