DOLAR
$961,16
UF
$39.485,65
S&P 500
6.526,67
FTSE 100
9.225,39
SP IPSA
8.974,57
Bovespa
142.448,00
Dólar US
$961,16
Euro
$1.124,97
Real Bras.
$177,75
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$135,05
Petr. Brent
67,64 US$/b
Petr. WTI
63,80 US$/b
Cobre
4,60 US$/lb
Oro
3.677,10 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl índice gerente de compras (PMI) manufactureras de la segunda economía mundial creció tres décimas en agosto y se situó en los 51,7 puntos.
Por: EFE
Publicado: Jueves 31 de agosto de 2017 a las 08:40 hrs.
La actividad manufacturera de China creció por decimotercer mes consecutivo en agosto, mientras que el sector servicios vivió una ralentización en su ritmo de expansión, según informó hoy la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE).
Así, el índice gerente de compras (PMI) manufactureras de la segunda economía mundial creció tres décimas en agosto y se situó en los 51,7 puntos, frente a los 51,4 puntos de julio.
Por otro lado, el sector no manufacturero de China se expandió a un ritmo notablemente más lento en agosto.
El índice gerente de compras no manufactureras (PMI), el sector terciario, llegó a los 53,4 puntos en agosto, frente a los 54,5 de julio.
Un valor por encima de los 50 puntos en el PMI, un indicador que en China se elabora mensualmente a partir de encuestas a unas 3.000 empresas de diferente tamaño, es sinónimo de expansión de la actividad, y por debajo de esa cifra apunta a una contracción.
En opinión del analista de Capital Economics Julian Evans-Pritchard las últimas lecturas oficiales del PMI sugieren que la demanda externa se ablandó en agosto ya que las nuevas órdenes de exportación cayeron.
Esta bajada ha sido contrarrestada por una mayor demanda interna, señaló, ya que los nuevos pedidos globales se recuperaron, junto con el índice de importación.
"A pesar de la aparente fortaleza de la producción industrial, los datos de hoy sugieren una desaceleración en el resto de la economía", dijo el experto, quien agregó que no ponen "demasiada fe" en los datos oficiales del PMI dado que "han proporcionado señales falsas en el pasado".
El experto apuntó que "una política más estricta seguirá pesando sobre el gasto de inversión en los próximos trimestres" y que por ello dudan "que el ritmo actual de crecimiento de la producción industrial pueda mantenerse por mucho tiempo".
En un recuadro del informe de septiembre, el instituto emisor analiza nueva evidencia que da cuenta del efecto en una menor creación de puestos laborales producto de distintos factores, como por ejemplo algunas leyes aprobadas recientemente.
En la capital, la inmobiliaria analiza desarrollos en Estoril, Matta, Cerrillos y Renca, mientras que en regiones apunta a Concepción, Valdivia, Viña del Mar y Puerto Varas.