DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.074,83
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,25
Petr. Brent
64,39 US$/b
Petr. WTI
59,95 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.094,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa tripulación estaba formada por el piloto indonesio Sandy Permana, dos copilotos, un navegante (según la relación oficial) y ocho técnicos.
Por: EFE
Publicado: Martes 30 de junio de 2015 a las 11:36 hrs.
Al menos 49 personas han muerto y tres han resultado heridas hoy cuando un avión de transporte militar con 113 pasajeros se estrelló contra un hotel y una vivienda en una zona residencial de la ciudad indonesia de Medan, capital de la provincia de Sumatra del Norte.
Las autoridades indonesias no creen que ningún ocupante haya sobrevivido al accidente, aunque de momento solo se han recuperado 49 cadáveres.
"Hemos encontrado 49 cuerpos y 23 han sido identificados", confirmó el jefe de la Fuerza Aérea, Agus Supriatna, en el lugar del siniestro, según el medio digital indonesio Detik.
Los cadáveres, en condiciones que hacen difícil la identificación, han sido trasladados hasta el Hospital Adam Malik, situado a unos tres kilómetros del lugar del accidente.
El centro sanitario además ha recibido tres heridos, una mujer y dos obreros, según el servicio de relaciones públicas de Adam Malik.
El jefe de la Fuerza Aérea indonesia indicó que los equipos de rescate trabajaban para levantar el fuselaje del avión, lo que permitirá buscar debajo.
Agus Supriatna opinó que el avión, construido en Estados Unidos en 1964, pudo sufrir un "problema mecánico".
La tripulación estaba formada por el piloto indonesio Sandy Permana, dos copilotos, un navegante (según la relación oficial) y ocho técnicos.
El Hércules llevaba a cabo una misión de transporte de personal y logística de unas bases a otras, de acuerdo con declaraciones del portavoz de la Fuerza Aérea de Indonesia, Dwi Badarmanto, recogidas por el diario Kompas.
Los medios locales informan de que el aparato despegó de Yakarta con 110 personas a bordo y paró en Pekanbaru, capital de la provincia de Riau, en Sumatra, donde se bajaron 20.
A continuación, voló hasta Medan y en esa capital provincial de más de dos millones de habitantes se apearon 30 personas.
El Hércules volvió a despegar con 113 personas a bordo de la base aérea Angkatan Udara Suwondo, antes conocida como aeropuerto internacional Polonia, con destino a una isla indonesia en el mar de China Meridional.
Cuando el avión aún ascendía sobre una zona residencial de Medan, el piloto pidió a la torre de control permiso para regresar por un problema, el aparato giró y a continuación se precipitó sobre una vivienda y el hotel Berastapi.
El siniestro sucedió sobre las 10:30 hora local (04.30 GMT), según testigos citados por el diario The Jakarta Post, unos dos minutos después de despegar.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.