DOLAR
$965,44
UF
$39.269,41
S&P 500
6.395,78
FTSE 100
9.288,14
SP IPSA
8.683,66
Bovespa
134.666,00
Dólar US
$965,44
Euro
$1.123,75
Real Bras.
$176,73
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$134,53
Petr. Brent
67,23 US$/b
Petr. WTI
63,13 US$/b
Cobre
4,43 US$/lb
Oro
3.377,65 US$/oz
UF Hoy
$39.269,41
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSin embargo, hace pocos minutos, el SHOA descartó que el movimiento telúrico tenga efectos en Chile.
Por: EFE
Publicado: Martes 23 de enero de 2018 a las 07:50 hrs.
Un terremoto de 8,2 grados de magnitud en la escala de Richter sacudió hoy la isla de Kodiak, en Alaska (EEUU) y provocó una alerta de tsunami que afecta a esa zona del Pacífico, informó el Centro Geológico de Estados Unidos (USGS).
El temblor se produjo a las 09.31 hora GMT y su epicentro se localizó 278 kilómetros al sureste de la ciudad de Kodiak, en la isla del mismo nombre, y a sólo 10 kilómetros de profundidad.
El fuerte sismo motivó una alerta de tsunami, emitida por el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico (PTWC) para las costa de Alaska, así como para la costa canadiense del Pacífico.
El PTWC pidió que las personas que se encuentren en las áreas afectadas por la alerta busquen zonas elevadas y se alejen de la costa, donde podrían producirse inundaciones acompañadas de fuertes corrientes, que son de riesgo para botes y barcos.
La alerta de tsunami se mantiene activa en las costas de Alaska y de la provincia canadiense de la Columbia Británica, mientras que existe un aviso moderado en otras zonas, como las costas de Hawai y el litoral estadounidense hasta la frontera con México.
Sin embargo, hace pocos minutos, el SHOA descartó que el movimiento telúrico tenga efectos en Chile.
El gerente general de la OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción analizó los débiles indicadores referidos al trabajo y apuntó a la necesidad de mirar la brecha formativa de los jóvenes para revertir las cifras de desempleo.