DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.826,58
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.080,83
Real Bras.
$173,76
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,14
Petr. Brent
61,83 US$/b
Petr. WTI
57,94 US$/b
Cobre
5,09 US$/lb
Oro
4.087,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl chileno llegó a un acuerdo con la fiscalía española tras ocultar ingresos de sus derechos de imagen cuando jugaba en el FC Barcelona
Por: EFE
Publicado: Miércoles 7 de febrero de 2018 a las 08:04 hrs.
Alexis Sánchez ha alcanzado un acuerdo con la Fiscalía por el que acepta 16 meses de cárcel, si bien no ingresará en prisión, por haber defraudado un millón de euros a Hacienda entre 2012 y 2013, al ocultar los ingresos de sus derechos de imagen cuando jugaba en el FC Barcelona, según el acuerdo de conformidad alcanzado.
El futbolista, actualmente enrolado en el Manchester United, ha llegado a este acuerdo con la Fiscalía y la Abogacía del Estado tras devolver a Hacienda el dinero defraudado más los intereses y reconocer que simuló la cesión de sus derechos de imagen a dos compañías extranjeras de su titularidad para ocultar al fisco sus ingresos por derechos de imagen.
Sánchez, que declaró como investigado ante el juez el 16 de enero de 2017 por videoconferencia desde Londres, ciudad en la que residía tras su traspaso del Barcelona al Arsenal, acepta ahora sendas condenas de ocho meses de cárcel por dos delitos contra la Hacienda Pública, si bien la Fiscalía y la Abogacía del Estado solicitan que la sentencia rechace su ingreso en prisión si no vuelve a delinquir en los próximos dos años.
El acuerdo, por el que el futbolista también acepta una multa de 590.065 euros y no recibir en España ayudas públicas ni incentivos fiscales en dos años, ha sido notificado al titular del juzgado de instrucción número 18 de Barcelona, con la intención de que el tribunal dicte ahora una sentencia de conformidad en la que se suspenda la ejecución de la pena de 16 meses de prisión.
En el escrito de conformidad, Alexis, que fichó por el Barcelona en julio de 2011, reconoce que durante los ejercicios de 2012 y 2013 no declaró ningún ingreso derivado de la explotación de sus derechos de imagen, pese a que tenía la condición de residente en España y, como tal, presentó la declaración por el IRPF, por lo que defraudó en total 983.443 euros.
En concreto, el internacional chileno tendría que haber declarado en 2012 unos ingresos derivados de la explotación de sus derechos de imagen por valor de 1.049.424 euros -por lo que defraudó 587.677 euros en ese ejercicio-, mientras que en 2013 sus ingresos por imagen se situaron en 706.725 euros -por lo que la cuota defraudada alcanzó los 395.766 euros-.
Sánchez, representado por el abogado David Aineto, que también defendió a Javier Mascherano -otro exfutbolista del Barcelona que pactó un año de cárcel por defraudar 1,5 millones de euros-, devolvió en diciembre de 2016 a Hacienda el dinero defraudado más los intereses, en una suma que ascendió a 1.487.511 euros.
Como ya hizo en su declaración ante el juez, el futbolista reconoce en el acuerdo de conformidad que defraudó a Hacienda a través de las sociedades instrumentales Inversiones Alsan y Numidia Trading Limites, a las que simuló la cesión de sus derechos de imagen.
Sin embargo, en sus declaraciones de IRPF no hizo constar ningún derecho derivado de la explotación de sus derechos y en la de patrimonio no detalló su participación en ambas sociedades.
Según el escrito de conformidad, la cesión de los derechos de imagen del jugador a Invesiones Alsan y Numidia Trading -radicada en Malta- es "puramente simulada", por lo que los rendimientos satisfechos por el Barcelona como consecuencia de la explotación de su imagen se tendrían que haber incluido en su declaración de renta.
Alexis Sánchez fichó por el Barcelona en julio de 2011 y permaneció en el club azulgrana hasta que en la temporada 2014-2015 fue traspasado al Arsenal londinense, club que ha abandonado en este mercado de invierno con destino al Manchester United.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.