DOLAR
$932,00
UF
$39.643,59
S&P 500
6.642,16
FTSE 100
9.507,41
SP IPSA
9.873,75
Bovespa
155.381,00
Dólar US
$932,00
Euro
$1.073,36
Real Bras.
$174,83
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,97
Petr. Brent
63,68 US$/b
Petr. WTI
59,42 US$/b
Cobre
5,04 US$/lb
Oro
4.076,80 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 5 de febrero de 2015 a las 04:00 hrs.
El gigante chino Alibaba inició ayer en Beijing las pruebas para la entrega de paquetes con vehículos aéreos no tripulados, conocidos como drones, tratando de adelantarse a su rival Amazon que está realizando un programa similar en Estados Unidos.
A través de una alianza con la firma YTO Express Logistics, Alibaba entregará paquetes de té de jengibre a 450 voluntarios que se han ofrecido para la prueba del dron. En su primera prueba, los helicópteros a control remoto tenían que distribuir ayer 50 paquetes en Beijing, antes de desplazarse a otras ciudades.
Si todo sale bien y no tienen oposición de las autoridades, servirá para dar un impulso a la incipiente industria de drones de carácter comercial en China, donde los militares asignan sólo un quinto del espacio aéreo a usos civiles. "China sigue en la primera fase de la regulación del uso comercial de los drones, muchas áreas siguen en blanco", explicó a Bloomberg Zhang Qihuai, abogado de la firma Lanpeng Law.
Amazon, el mayor retailer en Internet por ventas, ha empezado a probar la entrega remota de sus pedidos después de preguntar a la Administración de Aviación Federal estadounidense la velocidad aprobada para los drones en el estado de Washington.
La quinta edición del encuentro del ecosistema startups ocupará 13 hectáreas del parque de Vitacura, y entre las novedades, tendrá a India como invitado especial y la presentación del robot Optimus y la Cybertruck de Tesla.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.