DOLAR
$966,82
UF
$39.360,32
S&P 500
6.460,27
FTSE 100
9.187,34
SP IPSA
8.899,91
Bovespa
141.422,00
Dólar US
$966,82
Euro
$1.130,01
Real Bras.
$177,91
Peso Arg.
$0,72
Yuan
$135,45
Petr. Brent
67,48 US$/b
Petr. WTI
64,01 US$/b
Cobre
4,61 US$/lb
Oro
3.530,70 US$/oz
UF Hoy
$39.360,32
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍGobierno saudita busca diversificar sus fuentes de financiación y reducir su dependencia de los ingresos procedentes del petróleo.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 19 de octubre de 2016 a las 15:10 hrs.
Por primera vez en su historia, Arabia Saudita acudió a los mercados globales para financiarse. Y lo ha hecho con una macroemisión de deuda. El reino saudita emitió hasta US$ 17.500 millones en bonos a diferentes plazos (cinco, diez y treinta años).
La elevada demanda de títulos ha permitido a Arabia Saudí erigirse como la mayor emisión que realiza un mercado emergente hasta la fecha.
La demanda podría haber alcanzado los US$ 67.000 millones, según informa Financial Times, permitiendo a Arabia Saudí elevar el importe final de la emisión, que inicialmente oscilaba entre los US$ 10.000 y US$ 15.000 millones.
La rentabilidad ofrecida es del 2,63% para los bonos a cinco años, del 3,44% para la deuda a diez años y del 4,64% para los títulos a más largo plazo: 30 años.
Aunque es un precio claramente superior al que pagan las economías más desarrolladas resultó inferior al que se esperaba, de hasta el 3,65% para los títulos a diez años.
Esta macroemisión de deuda forma parte de los planes del Gobierno saudita para diversificar sus fuentes de financiación y reducir su dependencia de los ingresos procedentes del petróleo.
Aunque el barril de crudo ha remontado posiciones hasta los 50 dólares, frente a los 30 dólares a los que cotizaba a principios de año, su precio sigue siendo la mitad que hace dos años, lo que ha provocado graves problemas presupuestarios a los países muy dependientes de esta fuente energética.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.