DOLAR
$939,08
UF
$39.577,28
S&P 500
6.791,69
FTSE 100
9.642,40
SP IPSA
9.184,41
Bovespa
146.172,00
Dólar US
$939,08
Euro
$1.093,35
Real Bras.
$174,20
Peso Arg.
$0,63
Yuan
$132,17
Petr. Brent
64,81 US$/b
Petr. WTI
61,13 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
4.044,31 US$/oz
UF Hoy
$39.577,28
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍKia encabezó el estudio de J.D. Power y puso fin a 27 años de hegemonía de marcas de segmentos altos.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 23 de junio de 2016 a las 14:02 hrs.
En lo que marca un hito en materia automotriz, Kia Motors encabezó el ránking 2016 de calidad de vehículos nuevos en Estados Unidos, según el listado realizado por J.D. Power. Es la primera vez en 27 años que el estudio no fue liderado por una marca premium.
El estudio, que analiza las fallas que experimentan los vehículos en los primeros 90 días desde su compra, reveló que el fabricante tuvo una tasa de 83 problemas por cada 100 vehículos durante ese periodo, uno menos que Porsche (ver recuadro).
Por su parte, otra marca coreana, Hyundai, se ubicó en tercer lugar con un promedio de 92 problemas reportados.
Hyundai y Kia alcanzaron los primeros lugares del estudio tras años de lucha por superar una imagen en Estados Unidos como fabricantes de vehículos utilitarios baratos. Las firmas rehicieron radicalmente su imagen alrededor de mejores diseños y mayor calidad. El año anterior Kia fue segundo y Hyundai cuarto.
"Durante los últimos diez años, Hyundai y Kia han escalado, escalado y escalado. La calidad ha sido una prioridad en todo lo que hacen. Ha sido generalizada, un trayecto, sin interrupciones y eso es lo que se necesitaba", dijo Renee Stephens, vicepresidente de calidad automotriz en EEUU de J.D. Power en una entrevista.
Respecto a los modelos con mejores calificaciones, General Motors lideró en siete categorías de vehículos, seguido de Toyota con seis, y Hyundai y Volkswagen con cuatro ganadores cada uno.
Mejora calidad de la industria
La industria en general mejoró la calidad de vehículos nuevos un 6% desde 2015, el mayor incremento en siete años ya que 21 de las 33 marcas mejoraron sus índices.
Stephens dijo que la tecnología de los sistemas de información en los tableros sigue siendo un "punto débil" de la industria, aunque los fabricantes de automóviles están haciendo progresos en este tema.
"El reconocimiento de voz y bluetooth siguen siendo los dos principales problemas, pero por primera vez mejoró el reconocimiento de voz desde que lo venimos destacando. Es un indicador de que tal vez estamos avanzando en estas áreas", dijo Stephen.
La siguiente tabla muestra la tasa de problemas reportados por cada 100 vehículos durante los primeros 90 días de compra.

Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.