DOLAR
$951,58
UF
$39.224,63
S&P 500
6.309,59
FTSE 100
9.023,81
SP IPSA
8.118,91
Bovespa
134.036,00
Dólar US
$951,58
Euro
$1.117,17
Real Bras.
$171,02
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$132,68
Petr. Brent
68,89 US$/b
Petr. WTI
65,61 US$/b
Cobre
5,78 US$/lb
Oro
3.443,10 US$/oz
UF Hoy
$39.224,63
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 12 de noviembre de 2015 a las 04:00 hrs.
El superintendente de Salud, Sebastián Pavlovic, recibió ayer a varios expertos del Banco Mundial para reflexionar en torno a la reforma que se quiere implementar al sistema de Isapres, los principales desafíos del sistema de salud chilena y las experiencias de otras regiones.
En ese sentido, los economistas expertos en salud alertaron respecto a la convivencia de dos sistemas –que se daría si la reforma se aprueba y se implementa de manera gradual- pues se trataría de un "desastre".
Asimismo, explicaron que es normal que se den este tipo de discusiones en mercados como el chileno, donde el sistema "está alcanzando niveles de cobertura universales".
Entre los expertos del Banco Mundial que asistieron a la superintendencia, figuran Luis Orlando Pérez, Pere Ibern, Dov Chernichovsky, Marvin Ploetz, Antonio Giuffrida, Daniel Dulitzky, Daniela Romero y Ronald Gomez.
Estudio sostiene que solo once de las 34 comunas del Gran Santiago tienen aprobado su PIIMEP, a pesar de que -se afirma- ya están recaudando recursos por esta vía desde 2021.
En total, se trataría de 1.910.610 consultas y 312.628 cirugías en todo el país, que podrían realizarse si se usa la totalidad de la capacidad de los prestadores privados y aplicando criterios de movilidad de pacientes y recursos médicos.
El Consejo de Corfo define qué proyectos de investigación y desarrollo se financian con el dinero de los contratos de arriendo del Salar de Atacama. Hasta ahora, ambas compañías han entregado unos US$ 200 millones.
La medición también constató que el 22,2% de las personas asalariadas, independientes y trabajadoras de casa particular percibió haber estado expuesta a conductas ofensivas en su lugar de trabajo.