Economía
DOLAR
$947,40
UF
$39.485,65
S&P 500
6.607,02
FTSE 100
9.195,66
SP IPSA
9.065,86
Bovespa
144.166,00
Dólar US
$947,40
Euro
$1.124,56
Real Bras.
$178,91
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,21
Petr. Brent
68,52 US$/b
Petr. WTI
64,59 US$/b
Cobre
4,70 US$/lb
Oro
3.726,90 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 12 de noviembre de 2015 a las 04:00 hrs.
El superintendente de Salud, Sebastián Pavlovic, recibió ayer a varios expertos del Banco Mundial para reflexionar en torno a la reforma que se quiere implementar al sistema de Isapres, los principales desafíos del sistema de salud chilena y las experiencias de otras regiones.
En ese sentido, los economistas expertos en salud alertaron respecto a la convivencia de dos sistemas –que se daría si la reforma se aprueba y se implementa de manera gradual- pues se trataría de un "desastre".
Asimismo, explicaron que es normal que se den este tipo de discusiones en mercados como el chileno, donde el sistema "está alcanzando niveles de cobertura universales".
Entre los expertos del Banco Mundial que asistieron a la superintendencia, figuran Luis Orlando Pérez, Pere Ibern, Dov Chernichovsky, Marvin Ploetz, Antonio Giuffrida, Daniel Dulitzky, Daniela Romero y Ronald Gomez.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.