DOLAR
$965,74
UF
$39.260,14
S&P 500
6.256,26
FTSE 100
8.938,32
SP IPSA
8.143,89
Bovespa
135.309,00
Dólar US
$965,74
Euro
$1.120,49
Real Bras.
$173,60
Peso Arg.
$0,77
Yuan
$134,71
Petr. Brent
68,81 US$/b
Petr. WTI
66,67 US$/b
Cobre
5,58 US$/lb
Oro
3.338,02 US$/oz
UF Hoy
$39.260,14
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl pasado jueves la entidad monetaria europea decidió incrementar también en 900 millones de euros la liquidez de emergencia, por lo que el total disponible estaría en torno a los 90.400 millones.
Por: EFE
Publicado: Miércoles 22 de julio de 2015 a las 13:42 hrs.
El Banco Central Europeo (BCE) concedió hoy nueva liquidez a los bancos helenos a través de créditos de emergencia por valor de 900 millones de euros, confirmaron a Efe fuentes bancarias griegas.
El BCE elevó por segunda vez en una semana el techo de préstamos al que la banca helena puede recurrir a través del mecanismo de liquidez de emergencia conocido como ELA, por sus siglas en inglés.
El pasado jueves la entidad monetaria europea decidió incrementar también en 900 millones de euros la liquidez de emergencia, por lo que el total disponible estaría en torno a los 90.400 millones.
La provisión de liquidez de emergencia es más cara que la que ofrece el BCE en sus operaciones de refinanciación ordinarias y cuesta 1,55 %, interés que los bancos griegos pagan al Banco de Grecia, en vez del 0,05 % al que presta ahora la entidad europea.
Tras varias semanas en las que el BCE mantuvo sin cambios el monto de los créditos de emergencia, la decisión de elevarlo se produjo después de la aprobación en el Parlamento griego del primer paquete de reformas acordado entre el Gobierno de Atenas y los socios de la eurozona, el pasado miércoles.
El nuevo aumento se produce la misma jornada en la que el Parlamento griego se reúne para votar el segundo paquete de medidas, aunque la votación se da por superada porque, pese a las disidencias en el seno de Syriza, el partido del Gobierno, el Ejecutivo cuenta con el apoyo de gran parte de la oposición.
La aprobación de estas reformas es una condición indispensable para que el Ejecutivo de Alexis Tsipras y sus socios inicien las negociaciones sobre un tercer rescate.
Las instituciones ven con buenos ojos el avance del compromiso por parte de Grecia, ya que el comisario europeo de Asuntos Económicos, Pierre Moscovici, anunció hoy que las conversaciones sobre el nuevo programa "acaban de empezar" y se extenderán "hasta la segunda quincena de agosto".
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.
El ministro de Economía se refirió a la salida de la Multigremial Nacional de la instancia. "Ellos no cumplieron un trámite básico, el trámite inicial, que es hacer una solicitud respecto a querer participar en este Consejo", dijo. Desde la Multigremial, rechazaron las declaraciones del ministro.