DOLAR
$944,64
UF
$39.556,90
S&P 500
6.748,26
FTSE 100
9.578,57
SP IPSA
9.138,34
Bovespa
145.796,00
Dólar US
$944,64
Euro
$1.097,40
Real Bras.
$175,59
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,64
Petr. Brent
65,92 US$/b
Petr. WTI
61,73 US$/b
Cobre
5,10 US$/lb
Oro
4.156,00 US$/oz
UF Hoy
$39.556,90
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEspecíficamente por intentos de "obstrucción a la justicia".
Por: EFE
Publicado: Viernes 29 de julio de 2016 a las 16:46 hrs.
Un tribunal aceptó hoy las denuncias que fueron formuladas contra el ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva y otras seis personas, acusadas formalmente de intentos de "obstrucción a la justicia" vinculados al escándalo de Petrobras.
Esas acusaciones fueron aceptadas a trámite por el juez federal Ricardo Leite y afectan a Lula, al ex senador del Partido de los Trabajadores (PT) Delcidio Amaral, y a su asesor Diogo Ferreira, al banquero André Esteves, el empresario José Carlos Bumlai y a su hijo Mauricio Bumlai, y al abogado Edson Ribeiro, confirmó el tribunal.
Los cargos se refieren a supuestos intentos de sobornar a uno de los exdirectivos de Petrobras implicados en las corruptelas en esa estatal a cambio de que se negara a cooperar con la justicia en las investigaciones.
La acusación que por primera vez convierte a Lula en reo de la Justicia fue aceptada un día después de que el expresidente acudiera, a través de sus abogados, al Consejo de Derechos Humanos de la ONU, con sede en Ginebra, para denunciar que es víctima de una "persecución política y judicial" en Brasil.
La base del proceso está en un acuerdo de cooperación que el exsenador Amaral pactó con la Justicia y por medio del cual denunció que Lula le encargó pagar 250.000 reales (unos 77.000 dólares) para "comprar el silencio" del exdirector de Petrobras Nestor Cerveró, arrestado por las corruptelas en la petrolera.
Amaral, quien era el jefe del oficialismo en el Senado, también implicó en ese asunto a la presidenta Dilma Rousseff, suspendida de sus funciones desde el pasado 12 de mayo para responder a un juicio de destitución, quien no fue citada en el proceso iniciado hoy por el juez Ricardo Leite.
Según la denuncia presentada por el Ministerio Público, los otros acusados en este caso colaboraron con ese intento de soborno, con lo que responderán por el mismo cargo de obstrucción a la justicia que ahora pesa contra Lula, uno de los líderes más carismáticos que ha tenido Brasil y quien gobernó entre 2003 y 2011
Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4 mil trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.