Economía
DOLAR
$941,83
UF
$39.577,28
S&P 500
6.791,69
FTSE 100
9.645,62
SP IPSA
9.184,41
Bovespa
146.172,00
Dólar US
$941,83
Euro
$1.095,02
Real Bras.
$174,66
Peso Arg.
$0,63
Yuan
$132,43
Petr. Brent
65,44 US$/b
Petr. WTI
61,75 US$/b
Cobre
5,20 US$/lb
Oro
4.090,56 US$/oz
UF Hoy
$39.577,28
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Financiero
Publicado: Jueves 14 de mayo de 2015 a las 04:00 hrs.
La cámara de diputados de Brasil aprobó ayer restricciones a los beneficios de pensiones, dejando al ministro de Hacienda Joaquim Levy un paso más cerca de cumplir su meta de ajuste fiscal.
Los parlamentarios votaron por 277 votos a favor y 178 en contra sobre el texto básico de un decreto presidencial que limita los pagos de las pensiones a los familiares sobrevivientes. Los legisladores aún deben votar quince enmiendas que podría alterar la propuesta antes de que pase al Senado.
La aprobación marca la segunda victoria parcial en una semana para Levy, quien está impulsando las medidas de austeridad en el Congreso para poder disminuir el déficit fiscal más grande en casi 16 años.
La cámara baja aprobó el 6 de mayo por un margen de sólo 25 votos recortes a los beneficios laborales.
Las propuestas suman 14.500 millones de reales (US$ 4.800 millones), según estimaciones del Ministerio de Presupuesto. Los dos decretos expirarán si no son aprobados por el Congreso antes del 1 de junio.
Levy dijo antes de la votación en Londres que los esfuerzos por reducir el gasto están avanzando y que los riesgos para los inversionistas en Brasil han caído desde principios de año.
El índice bursátil de referencia del país, el Bovespa, ha subido 13% desde el 1 de enero.
De acuerdo al proyecto de ley aprobado, los cónyuges sobrevivientes que tengan 43 años o menos ya no podrán recibir una pensión de por vida.
En 2013 Brasil gastó 86.500 millones de reales, o 3,2% de su Producto Interno Bruto, en el pago de pensiones para sobrevivientes, un alza respecto de los 48 mil millones de reales de 2008, según datos del gobierno.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.