DOLAR
$932,78
UF
$39.643,59
S&P 500
6.652,61
FTSE 100
9.552,30
SP IPSA
9.797,71
Bovespa
156.827,00
Dólar US
$932,78
Euro
$1.080,48
Real Bras.
$175,46
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$131,24
Petr. Brent
64,66 US$/b
Petr. WTI
60,48 US$/b
Cobre
4,97 US$/lb
Oro
4.067,86 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍNo se espera que los dos mandatarios mantengan una reunión bilateral formal, pero sí encontrarán un momento para "hablar y continuar con el proceso de normalización" de las relaciones.
Por: EFE
Publicado: Jueves 24 de septiembre de 2015 a las 19:47 hrs.
El presidente de EE.UU., Barack Obama, tiene previsto "intercambiar unas palabras" con su homólogo de Cuba, Raúl Castro, cuando ambos coincidan en la Asamblea General de la ONU en los próximos días, aseguró hoy la Casa Blanca.
"Nuestra expectativa es que el presidente (Obama) tendrá la oportunidad de ver al presidente Castro en algún momento en que ambos estén allí", dijo el asesor adjunto de seguridad nacional de Obama, Ben Rhodes, en una conferencia de prensa telefónica.
No se espera que los dos mandatarios mantengan una reunión bilateral formal, pero sí encontrarán un momento para "hablar y continuar con el proceso de normalización" de las relaciones en algún momento por determinar entre el domingo y el lunes, cuando ambos coincidan en Nueva York.
La interacción marcaría el segundo encuentro en persona entre los dos mandatarios desde el comienzo del deshielo bilateral en diciembre pasado, tras la reunión que mantuvieron el pasado abril en la VII Cumbre de las Américas en Panamá.
El canciller cubano, Bruno Rodríguez, adelantó la semana pasada que esperaba que hubiera "interacciones" entre Obama y Castro, que acude por primera vez a la Asamblea General de la ONU desde que asumió el poder en 2008.
"Es algo muy significativo: ésta es la primera vez de Raúl Castro en la Asamblea General, y llega justo después del restablecimiento de las relaciones diplomáticas y de la visita a los dos países del papa Francisco", resumió hoy Rhodes.
Obama y Castro pronunciarán sus discursos ante la Asamblea General el mismo día, el lunes, y coincidirán en Nueva York desde la tarde del domingo, cuando el mandatario estadounidense llegará a la ciudad.
Los dos presidentes conversaron por teléfono el pasado viernes, en vísperas de la visita del papa Francisco a ambos países, y analizaron el proceso de normalización bilateral y las posibles medidas para aumentar la cooperación.
Ese proceso de normalización tiene un apoyo "abrumador, si no unánime" en el mundo, y puede "desbloquear mayores oportunidades de cooperación, especialmente en el continente" americano, subrayó Rhodes.
Por delante quedan aún temas espinosos, como las dificultades para levantar el embargo estadounidense a Cuba, el reclamo cubano sobre la base naval de Guantánamo o las diferencias respecto a derechos humanos.
Además, la Asamblea General de la ONU tiene previsto votar el próximo mes, como viene haciendo desde hace años, una resolución crítica con el embargo estadounidense a la isla.
EE.UU., que siempre se ha opuesto al texto, aún no ha tomado una decisión sobre cómo votar este año sobre el embargo, y podría dar el inusual paso de abstenerse.
Durante su visita a Nueva York, entre el domingo 27 y el martes 29, Obama mantendrá al menos dos reuniones bilaterales: una con el presidente ruso, Vladímir Putin, y otra con el primer ministro indio, Narendra Modi.
Dentro de los servicios con mayores montos de inversión con obras sin finalizar figuran el Servicio de Salud Metropolitano Sur, la Junji y el Serviu del Biobío.
El regulador aplicó la sanción económica más alta desde su fundación a Pedro Pablo Larraín, socio de la matriz y expresidente de la gestora intervenida, por $ 3.171 millones.
La asociación permitirá a a multinacional de origen suizo utilizar la IA de NotCo para acelerar la innovación, explorar nuevos sabores y texturas del chocolate más sustentable y a la foodtech chilena, consolidar su modelo de negocio para terceros.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.