Cerrada elección en EEUU con sorpresivos triunfos de Donald Trump en estados clave
Medios concedían victorias al empresario en Ohio y Florida, dos territorios que habían respaldado a Barack Obama en las últimas elecciones.
Por: Ignacio Gallegos F.
Publicado: Miércoles 9 de noviembre de 2016 a las 04:00 hrs.
Noticias destacadas
"Este equipo tiene mucho de qué estar orgulloso. Pase lo que pase esta noche, gracias por todo". Ese fue el tuit que publicó la cuenta en español de la candidata demócrata a la Presidencia de Estados Unidos, Hillary Clinton, pasadas las 11.00 pm de ayer. En ese momento, la carrera hacia la Casa Blanca aparecía más ajustada de lo que habían previsto las encuestas.
El mensaje terminaba de disipar el optimismo que, durante la mañana, había inyectado en esa campaña la masiva concurrencia a las urnas de votantes latinos y las cifras históricas de sufragio adelantado. Temprano la demócrata, quien concurrió a votar en una escuela de Nueva York, veía con buenos ojos un fuerte crecimiento del voto latino en estados considerados clave en la carrera hacia la Casa Blanca.
Todo ello cambió durante la noche. Ohio, uno de los estados disputados en el que la ex secretaria de Estado hizo una fuerte campaña, pasó a manos del candidato republicano Donald Trump, propinando el primer golpe a los demócratas.
El giro definitivo llegaría cuando el republicano triunfara en Florida, considerado el plato fuerte de la jornada electoral, con 29 miembros en el colegio electoral y sin una tendencia histórica definida. Una victoria en Carolina del Norte confirmaría la tendencia.
Asimismo, el repulicano se mostraba competitivo en otros territorios clave: en Michigan y Wisconsin, con 16 y 10 miembros del colegio electoral respectivamente, la carrera era cuello a cuello.
Con ello, el magnate se acercaba a los 270 votos electorales necesarios para llegar a la Casa Blanca y mostraba una capacidad de convocatoria inesperada para las encuestas, que lo mantuvieron como perdedor la mayor parte del tiempo. También auguraba un resultado incierto: él mismo, en la mañana, había vuelto a poner en duda si respetaría el resultado de la elección. Una derrota por un margen ajustado podría entregarle argumentos para rebatir el resultado de la elección.
Carrera por estado
Los 47 votos electorales que Trump cosechó en Ohio y Florida combinados fueron un balde de agua fría para los demócratas, que contaban con una victoria en dos estados en los que Barack Obama se había impuesto en las últimas carreras por la Casa Blanca. Particularmente en el segundo, la victoria republicana fue una sorpresa para el país y contradijo a los reportes tempranos de alta participación de latinos.
La historia se repetía en Wisconsin, Michigan, Virginia y Pennsylvania, todos estados que estaban en disputa y en los que la campaña de Donald Trump demostró ser más efectiva de lo esperado. En New Hampshire, otro de los estados sin un compromiso histórico con uno de los partidos, las encuestas a boca de urna arrojaban una carrera ajustada, con dominio escueto del republicano.
Otros territorios mostraron resultados más esperables. Trump logró una victoria holgada en Indiana, Virginia Occidental y Kentucky, todos estados tradicionalmente republicanos, el primero de ellos hogar de su candidato a la vicepresidencia, Mike Pence.
En tanto, Hillary Clinton se imponía en los estados disputados de Nuevo México y Colorado, así como en Vermont, el territorio que representaba su ex rival demócrata en las primarias, Bernie Sanders.
Asimismo, la ex secretaria de Estado tuvo victorias fáciles en California, Nueva York -estado cuna de Trump, donde ella fue senadora-, así como en Nueva Jersey, Massachussetts y Maryland, todos territorios en los que los demócratas preveían vencer.
En el estado clave de Pennsylvania, una alta concurrencia en los barrios del oeste de Filadelfia -altamente dominados por afroamericanos- también auguraba una victoria demócrata. Clinton lideraba los conteos por más de diez puntos.
Participación masiva
Incluso antes de que las urnas se abrieran la mañana de ayer, la concurrencia de los estadounidenses se proyectaba como masiva. Al menos 46 millones de personas en la mayoría de los estados de EEUU emitieron su sufragio de manera adelantada, una cifra récord, que se proyectaba como un tercio del total de los votos emitidos en la jornada de ayer.
Durante el día, destacaban las concurrencias masivas en los puestos de votación de Colorado, Virginia y Ohio, todos estados de alta importancia en la carrera hacia la Casa Blanca. Lo mismo ocurría en Wisconsin.
En tanto, los reportes de CNN desde Georgia y Alabama hablaban de la "mayor participación en la historia". En este último, más de 2,3 millones de personas habían emitido sus sufragios por anticipado.
Con ello, el país se aprestaba a revertir una tendencia de participación electoral decreciente. En la carrera presidencial de 2012, 58% de las personas habilitadas para sufragar acudieron a las urnas. Cuatro años antes, en la elección de 2008, el número había sido 62,2%.
Estados más pequeños, como Nevada, Arizona, Colorado y Maine, también reportaban asistencia masiva de electores.
Jornada de contrastes
Durante la mañana -con una sonrisa optimista y acompañada de su esposo, el ex presidente Bill Clinton-, Hillary Clinton llegó hasta su mesa electoral en Nueva York para sufragar. Votar por ella misma, dijo a periodistas a la salida del recinto, "es un sentimiento que me llena de humildad. Sé cuánta responsabilidad viene con esto. Muchas personas están contando con el resultado de esta elección y lo que significa para nuestro país".
Sólo minutos después, también en el estado de Nueva York, el candidato republicano Donald Trump llegaba hasta la Escuela Pública 59 de Manhattan para sufragar en compañía de su esposa, Melania, y su hija, Ivanka.
El magnate no hizo declaraciones tras votar, pero en una entrevista matinal con Fox News manifestaba confianza y criticaba las encuestas que, hasta el lunes, lo mostraban por detrás de su contendora.
"Creo que muchas de las encuestas son falsas" señaló. "No creo que entrevisten a personas. Creo que simplemente entregan números falsos".
El magnate inmobiliario agregó que "si no gano, lo consideraré un tremendo gasto de tiempo, energía y dinero. Habré gastado más de US$ 100 millones en mi propia campaña".
Manhattan fue el centro de atención anoche, a medida que comenzaban a llegar los primeros resultados. Allí, en medio de los rascacielos neoyorquinos, ambos candidatos tenían sus cuarteles generales, separados por una caminata de dos minutos. Trump esperaba en la torre que lleva su nombre, mientras Clinton lo hacía en Hotel Península.
Crece el voto anticipado
El asesor republicano Russ Schriefer dijo al New York Times que el crecimiento del voto por adelantado ha cambiado "por completo las tácticas de avisaje y el juego en terreno".
Parte de ese esfuerzo de campaña se vio en las últimas semanas en Miami y Cleveland, donde los demócratas realizaron conciertos en los que participaron estrellas de la talla de Jennifer López y Beyoncé para invitar a las personas a votar. Muchos estaban emitiendo sus sufragios al mismo tiempo que se llevaban a cabo los eventos.
Puede haber otras razones. El director del centro de informaciones electorales de Reed College señaló que "los votantes están cansados de esta elección, las campañas negativas y los ataques sucios. Por eso están marcando la papeleta tan pronto como pueden".
Trump presenta demanda en Nevada
Abogados del candidato republicano Donald Trump presentaron ayer una demanda contra el organismo electoral del condado de Clark, en Nevada, luego de que detectaran que las urnas para voto anticipado se mantuvieron abiertas más allá del horario permitido. La solicitud ante la justicia solicitaba separar los sufragios registrados después de las 8.00 pm, alegando que los funcionarios electorales violaron la ley estatal al permitir que la gente votara más allá de ese horario en centros de votación tradicionalmente relacionados con población hispana. El órgano electoral de la zona aseguró que los registros se mantenían según las exigencias de la ley y que sólo se permitió votar a las personas que ya estaban en la fila cuando llegó la hora límite, para asegurar que el mayor número de personas posible pudiera sufragar de manera anticipada. La corte local del estado no admitió a trámite la solicitud, argumentando que los funcionarios del órgano electoral cumplían con la ley al mantener los registros de los votos.
George W.Bush no votó por Trump
El ex presidente republicano de Estados Unidos, George W. Bush -quien gobernó el país por ocho años antes de Barack Obama- no votó ayer por el nominado de su partido, según dijo a Reuters un portavoz de su familia, identificado como Freddy Ford. De acuerdo con el reporte, tanto el ex mandatario como su esposa Lauren Bush respaldaron a los candidatos republicanos a la cámara baja, el Senado y la gobernación, pero no respaldaron a nadie "en la parte superior de la papeleta". No se entregó información sobre su padre, el también ex presidente George H.W. Bush, quien durante la campaña de Trump, no entregó su apoyo al magnate neoyorquino, rompiendo una larga tradición del partido conservador. Tampoco sobre Jeb Bush, hijo y hermano de los ex mandatarios, quien compitió contra el candidato en las primarias.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Más empleos pero sin metas claras: expertos enjuician las propuestas laborales de Jara y Kast de cara a la segunda vuelta
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Los errores más comunes que cometen los fundadores de startups, según cinco inversionistas clave del ecosistema
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
Humo blanco en disputa Falabella-Serviu: servicio paga millonaria deuda por venta de terreno en San Joaquín
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Caso Audio-Factop: aportantes de fondo de deudas de Jalaff se querellan por estafa contra Econsult por venta de Grupo Patio
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
BRANDED CONTENT
Bci lanza nueva propuesta integral con asesoría global experta y beneficios exclusivos
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Bci lanza nueva propuesta integral con asesoría global experta y beneficios exclusivos
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Camila Elizalde; una chef que ha hecho del perfeccionismo una fuerza transformadora
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok