DOLAR
$953,59
UF
$39.551,81
S&P 500
6.735,35
FTSE 100
9.503,31
SP IPSA
9.114,74
Bovespa
144.085,00
Dólar US
$953,59
Euro
$1.105,36
Real Bras.
$176,95
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,84
Petr. Brent
62,08 US$/b
Petr. WTI
58,00 US$/b
Cobre
4,98 US$/lb
Oro
4.082,29 US$/oz
UF Hoy
$39.551,81
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa visita de ambos mandatarios se produce en el contexto del foro sobre las nuevas Rutas de la Seda.
Por: EFE
Publicado: Miércoles 10 de mayo de 2017 a las 07:48 hrs.
China calificó hoy las visitas de la presidenta chilena Michelle Bachelet y del argentino Mauricio Macri a Pekín como "una oportunidad para profundizar la cooperación mutua e impulsar las relaciones".
La visita de Bachelet y Macri se produce en el contexto del foro sobre las nuevas Rutas de la Seda, que comienza en la capital de China el próximo domingo.
Así lo aseguró el portavoz del ministerio de Asuntos Exteriores chino Geng Shuang en rueda de prensa, y añadió que su Gobierno "concede gran importancia al desarrollo de relaciones cooperativas y amistosas con ambos países".
Geng aprovechó la oportunidad para destacar las reuniones del presidente chino, Xi Jinping, con Bachelet y Macri a lo largo del pasado año que, en el caso de Chile, se culminaron con el establecimiento de la llamada "alianza estratégica integral" entre Beijing y Santiago.
Xi se entrevistó dos veces con el presidente argentino en 2016, ocasiones en las que "alcanzaron importantes consensos en el desarrollo de la cooperación en diferentes áreas", explicó el portavoz.
Preguntado acerca del interés de los países latinoamericanos por la iniciativa de las nuevas Rutas de la Seda, Geng aseguró que desde su establecimiento en 2013 ha "atraído la atención" de diversas naciones de esta región.
"Damos la bienvenida a la participación de los países latinoamericanos en las nuevas Rutas de la Seda para complementar aún más el desarrollo de estrategias comunes y promover la cooperación entre China y Latinoamérica", apuntó Geng.
Además, Bachelet celebrará una visita de Estado a China el próximo sábado, en la que mantendrá una reunión con Xi y se firmarán nuevos acuerdos de cooperación, mientras que Macri hará lo mismo el miércoles 17.
El foro sobre las nuevas Rutas de la Seda -iniciativa impulsada por Pekín para reabrir y ampliar el histórico corredor comercial- reunirá durante dos días en la capital china a jefes de Estado o Gobierno de 28 países, entre ellos, Rusia, Turquía, Kazajistán, Filipinas, España o Italia, así como a representantes de más ce un centenar de países y organizaciones internacionales.
El ejecutivo dijo que están explorando potenciales casos de éxito locales para invertir, pero advirtió que el principal desafío de las firmas es escalar fuera del país.
Respecto a las deudas del Minvu con contratistas, el presidente del gremio, Alfredo Echavarría, valoró que se empezaron a saldar las obligaciones, pero sostuvo que no es posible anticipar "cuán dinámica podrá estar la construcción de viviendas con subsidio" el próximo año.
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.