DOLAR
$953,85
UF
$39.178,72
S&P 500
6.466,58
FTSE 100
9.165,23
SP IPSA
8.737,86
Bovespa
136.687,00
Dólar US
$953,85
Euro
$1.116,58
Real Bras.
$176,92
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$132,98
Petr. Brent
65,74 US$/b
Petr. WTI
62,75 US$/b
Cobre
4,50 US$/lb
Oro
3.406,85 US$/oz
UF Hoy
$39.178,72
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍDel total, US$ 15.000 millones se dirigirán a la provincia de Sichuan.
Por: Diario Financiero Online/Efe
Publicado: Viernes 11 de agosto de 2017 a las 08:13 hrs.
El Gobierno chino aprobó una partida especial de 180.000 millones de yuanes (US$ 27.000 millones) para reparación de daños y atención a víctimas de los dos sismos que esta semana han sacudido el oeste de su país.
De ese total, US$ 15.000 millones se dirigirán a la provincia de Sichuan, donde la noche del martes un terremoto de 7 grados de magnitud causó 20 muertos y más de 400 heridos en uno de los parques naturales más visitados de China, el de Jiuzhaigou.
Los US$ 12.000 millones restantes se destinarán a la región autónoma de Xinjiang, fronteriza con Asia Central en el noroeste de China, donde otro sismo de 6,7 grados en la mañana del miércoles, horas después del ocurrido en Sichuan, provocó 32 heridos y daños a más de un millar de viviendas en la comarca de Jinghe.
Cabe recordar que la reconstrucción de las zonas afectadas se había convertido hace algunos días en otro factor de apoyo al precio del cobre, debido a las expectativas de una mayor demanda de metal rojo para esas labores.
La empresa reaccionó al crítico dictamen de la Dirección del Trabajo, el cual señaló que la exigencia de certificados "constituye una vulneración a la garantía del derecho a la no discriminación".
La empresa rechazó que se trate de un socavón, como el que afectó a un edificio en Concón en 2023, y aseguró que "solo se vio afectada la capa vegetal superficial", destacando que la capacidad del suelo y la estabilidad estructural de los edificios no se vio comprometida.
La spin off universitaria destinará los recursos para modernizar su solución de planificación avanzada para la cadena de suministros de comercios y manufactura e iniciar operaciones en el nuevo mercado.