DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"Nos oponemos firmemente a que otros países interfieran en los asuntos internos de China con distintas excusas", dijo el gobierno.
Por: EFE
Publicado: Viernes 28 de julio de 2017 a las 07:40 hrs.
El Gobierno de China pidió hoy a la comunidad internacional que deje de "interferir en sus asuntos internos" al pedir información sobre Liu Xia, la viuda del recientemente fallecido nobel de la Paz Liu Xiaobo, cuyo paradero se desconoce desde su asistencia al funeral, el 15 de julio.
"Nos oponemos firmemente a que otros países interfieran en los asuntos internos de China con distintas excusas", señaló hoy en rueda de prensa el portavoz de Asuntos Exteriores chino Lu Kang al ser preguntado por la situación de Liu Xia cuando se cumplen dos semanas desde su desaparición.
"No es una cuestión diplomática", añadió Lu al comentar los mensajes de preocupación que hacia la viuda han enviado gobiernos como EEUU o los de varios países de la Unión Europea.
También defendió que Liu Xia, de 56 años y que pasó 21 de ellos casada con Liu Xiaobo, "es una ciudadana china, y el Gobierno protegerá sus derechos legítimos de acuerdo con la ley".
Las últimas imágenes de la viuda, también escritora y que ha sufrido años de arresto domiciliario sin estar acusada de ningún delito, son las del funeral de su marido, primero en el velatorio y después en el barco desde el que las cenizas del nobel fueron arrojadas al mar.
Varios periodistas de medios internacionales, entre ellos Efe, intentaron en días posteriores visitar el domicilio de Liu Xia en Pekín, siendo interceptados o retenidos por esbirros y fuerzas de seguridad.
Liu Xiaobo falleció el 13 de julio a los 61 años, víctima de un cáncer de hígado diagnosticado apenas un mes y medio antes.
Histórico participante en las protestas de Tiananmen de 1989, donde salvó las vidas de muchos estudiantes al negociar con el Ejército un desalojo pacífico de la plaza homónima, fue condenado en 2009 a 11 años de prisión por ser uno de los autores de la "Carta 08", un documento en el que cientos de intelectuales chinos pedían cambios democratizadores.
En 2010 se le otorgó el premio Nobel de la Paz, un galardón que debido a su encarcelamiento no pudo recoger, por lo que en la ceremonia celebrada en Oslo la medalla y el diploma se depositaron en una silla vacía, un gesto que se ha convertido en un icónico símbolo del disidente.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.