DOLAR
$935,55
UF
$39.643,59
S&P 500
6.765,88
FTSE 100
9.609,53
SP IPSA
9.950,81
Bovespa
155.910,00
Dólar US
$935,55
Euro
$1.082,31
Real Bras.
$173,84
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,04
Petr. Brent
61,94 US$/b
Petr. WTI
58,07 US$/b
Cobre
5,11 US$/lb
Oro
4.176,60 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍMoscú acusó a Washington de querer “agravar las tensiones” internas en momentos en que aparecen las primeras señales de estabilidad relativa.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 29 de agosto de 2017 a las 04:00 hrs.
China y Rusia, dos aliados cercanos de Venezuela, salieron ayer a defender públicamente al gobierno de Nicolás Maduro tras la imposición de nuevas sanciones por parte de Estados Unidos. China advirtió que la interferencia externa y las sanciones unilaterales complicarán aún más la situación interna, mientras que Rusia acusó a Washington de querer “agravar las tensiones” dentro del país.
El presidente de EEUU, Donald Trump, firmó el viernes una orden ejecutiva que prohíbe las operaciones con deuda nueva del gobierno venezolano o la petrolera estatal del país, PDVSA, en un esfuerzo para detener el financiamiento que, según la Casa Blanca, alimenta la “dictadura” de Maduro.
Consultada sobre la nueva medida, una portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Hua Chunying, dijo que la posición china había sido consistentemente la de respetar la soberanía e independencia de otros países y no interferir en sus asuntos internos.
“El problema presente en Venezuela debería ser resuelto por el mismo gobierno venezolano y el pueblo”, afirmó.
“La experiencia de la historia muestra que la interferencia externa o las sanciones unilaterales complicarán aún más la situación y no ayudarán a resolver el problema real”, agregó Hua.
El gobierno ruso, por su parte, declaró que “estas sanciones contra los sectores financiero y petrolero de Venezuela tienen como objetivo agravar los problemas económicos” en el país, en momentos en que “aparecen las primeras señales de una estabilidad relativa en la política interior”.
Las sanciones “alientan a la parte intransigente (de la oposición), que sólo ve una oportunidad política mediante la exclusión de las autoridades venezolanas”, afirmó la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Maria Zajarova.
“La propia lógica de las sanciones conduce a un agravamiento de las tensiones”, agregó.
El desarrollo de 910 viviendas está emplazado en una superficie de 22 hectáreas. En el terreno se reportó la presencia de fauna, destacándose anfibios como el sapito de antifaz y el sapito de cuatro ojos.
La actual presidenta de la entidad, Susana Jiménez, ha socializado el tema con los gremios. Hasta el momento, hay apertura a analizarlo, pero con ciertas observaciones.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.