DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.827,88
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,20
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
57,81 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.079,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa estrella londinense del rock, que murió en enero a los 69 años, comenzó a adquirir arte cuando en los 70 consiguió el éxito financiero.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 4 de noviembre de 2016 a las 04:00 hrs.
En Londres se subastarán cerca de 400 obras de la colección privada de Bowie, su familia mantendrá algunas pinturas y obras de arte.
La subasta en Sotheby's ha sacado a la luz la faceta de Bowie como artista, coleccionista, crítico y editor de una revista de arte.
La mayor parte de la colección la componen artistas que, como Bowie, se rebelaron contra lo convencional, con obras de Frank Auerbach, Henry Moore, Graham Sutherland y Ben Nicholson, entre otros modernistas británicos. Frances Christie, responsable en Sotheby's del arte moderno británico, afirmó: "Bowie buscaba a artistas que sobrepasaban los límites."
La estrella londinense del rock, que murió en enero a los 69 años, comenzó a adquirir arte cuando en los 70 consiguió el éxito financiero. Pero empezó a tomárselo en serio a partir de los 90, cuando se unió a la junta editorial de la revista Modern Painters, entrevistando a artistas como Damien Hirst, Tracey Emin y Jeff Koons.
"El arte era la única cosa que siempre quise poseer", declaró Bowie al New York Times en 1998. "Para mí siempre ha sido un alimento. Lo uso. Puede cambiar cómo me siento por las mañanas".
Beth Greenacre, que trabajó con Bowie como conservadora de su colección desde el año 2000, declaró que "se involucraba de lleno" en la documentación del periodo de arte en el que estaba interesado, incluso viajaba a los lugares en los que el artista había trabajado.
La colección se remonta a las dos primeras décadas del siglo XX, aunque incluso estas obras desafían las convenciones de la época. Christie destaca la obra "Interior" de Harold Gilman, que muestra a una sirvienta en una habitación mediocre.
"Hoy parece una obra clásica con 100 años de antigüedad. Pero por aquel entonces fue una revolución pintar a una sirvienta de espaldas al público en un interior harapiento. La Royal Academy pondría el grito en el cielo", añadió. Otra de las obras destacadas es un boceto de Lytton Strachey que realizó Henry Lamb en 1913, un año antes de que el escritor del grupo de Bloomsbury comenzase su obra "Eminent Victorians", una hoja de propaganda en contra de los héroes de la generación anterior.
Se estima que la colección tiene un valor de entre 10 millones y 14 millones de libras, con obras que abarcan los 3,5 millones de libras, una pintura de 1984 de Jean-Michel Basquiat, y las 100 libras, el precio de la vajilla diseñada por Ettore Sottsass.
Los conservadores opinan que a Bowie no le influía el precio a la hora de comprar, sino el vínculo personal con la obra, un hecho que se enfatizó cuando en 1995 colaboró con Hirst en la creación de una de las dos "spin paintings" que se subasta.
A menudo Bowie también prestaba sus obras a los museos para exposiciones temporales. Greenacre afirmó que "nunca se opuso" a dar a conocer a artistas que creía que merecían un mayor reconocimiento.
La colección ha llegado a Londres, tras pasar por Nueva York, Los Ángeles y Hong Kong, y se celebrarán tres subastas el 10 y el 11 de noviembre.
La previa en Hong Kong
Los subastadores mostraron esta semana una selección de arte perteneciente a la ex estrella de rock británica en el enclave asiático de Hong Kong, por delante de la subasta de Londres.
"Air Power", una pintura del artista neoyorquino Jean-Michel Basquiat con una estimación de por lo menos $ 3.3 millones, estaba entre el puñado de artículos ofrecidos por Sotheby's.
Los subastadores colocaron una estimación baja de 10 millones a 15 millones de libras (es decir entre US$ 12,5 millones a US$ 18,65 millones de dólares) en la subasta del 10 y 11 de noviembre de una colección de más de 350 piezas.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.