Economía
DOLAR
$961,40
UF
$39.326,20
S&P 500
6.439,32
FTSE 100
9.321,40
SP IPSA
8.883,36
Bovespa
138.025,00
Dólar US
$961,40
Euro
$1.118,24
Real Bras.
$177,70
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,41
Petr. Brent
67,88 US$/b
Petr. WTI
64,43 US$/b
Cobre
4,54 US$/lb
Oro
3.423,27 US$/oz
UF Hoy
$39.326,20
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 22 de noviembre de 2018 a las 04:00 hrs.
En una decisión sin precedentes, Bruselas intensificó ayer sus acciones en contra del polémico presupuesto de 2019 de Roma al anunciar que iniciará un proceso disciplinario contra los planes de gastos que arriesgaron a Italia a sumirse en la inestabilidad. Es decir, si los países de la zona euro dan luz verde, el país entrará en un proceso de estricta vigilancia que puede terminar en sanciones.
La Comisión Europea advirtió que los planes del gobierno de Giuseppe Conte para estimular la economía, a través del aumento de los préstamos, violaron las normas de la Unión Europea y serían contraproducentes al incrementar los costos para las empresas y el Estado. Eso, según Bruselas, es un “incumplimiento especialmente grave” de los compromisos anteriores que el país había hecho, lo que justificó la apertura de un “procedimiento de déficit excesivo”. “Seguimos creyendo que este presupuesto conlleva riesgos para la economía de Italia, para sus empresas, para sus ahorradores y sus contribuyentes”, dijo Pierre Moscovici, comisionado de economía de la UE. Bruselas ya había rechazado las cuentas del Ejecutivo y éste había ignorado los llamados a acatar las reglas.
En votación dividida, el consejo del regulador aplicó una multa de UF 60.000 a la administradora, UF 15.000 para el exgerente general, Claudio Yáñez y de UF 5.000 para los exdirectores de la entidad.