Economía
DOLAR
$950,99
UF
$39.485,65
S&P 500
6.753,72
FTSE 100
9.509,40
SP IPSA
8.909,39
Bovespa
142.145,00
Dólar US
$950,99
Euro
$1.105,42
Real Bras.
$177,57
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$133,50
Petr. Brent
65,91 US$/b
Petr. WTI
62,17 US$/b
Cobre
5,19 US$/lb
Oro
4.057,30 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 30 de abril de 2014 a las 05:00 hrs.
Las posibilidades de nuevas sanciones en contra de Rusia por su rol en la crisis de Ucrania han elevado el riesgo de una recesión en dicho país.
De acuerdo a un sondeo a ocho economistas realizado antes de que EEUU y la Unión Europea anunciaran las últimas medidas en contra del gobierno de Moscú, la probabilidad de una recesión en los próximos doce meses subió a 50%, el nivel más alto desde que la agencia comenzó la medición en junio de 2012. En marzo llegaba a 45%.
“Dado que las tensiones se mantienen tan altas por los temas de Ucrania, es probable que continúe la huida de capital a un ritmo bastante intenso”, comentó a Bloomberg Charles Movit, economista de IHS Global Insight. “El rublo más débil le ha pasado la cuenta al poder adquisitivo de los consumidores, por lo que esperamos una mayor desaceleración del consumo de productos”, añadió.
En tanto, la Unión Europea reveló ayer los nombres de los quince políticos y líderes militares que fueron añadidos a su lista negra. Las nuevas personas sancionadas incluyen al vice primer ministro ruso, la vicepresidenta de la Duma Estatal, la jefa de gabinete de las Fuerzas Armadas de Moscú, y líderes separatistas ucranianos, entre otros.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
La principal ejecutiva de la farmacéutica en la región planteó que con los $300 mil millones de ahorro por una mayor fiscalización de licencias médicas, se podrían duplicar algunas coberturas.
Se trataría de una sociedad de un miembro de la segunda generación de la familia. También busca comprar la cosecha de otro cultivo del vehículo por un total de US$ 2,6 millones.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.