DOLAR
$963,00
UF
$39.234,77
S&P 500
6.296,79
FTSE 100
8.992,12
SP IPSA
8.184,50
Bovespa
133.382,00
Dólar US
$963,00
Euro
$1.120,08
Real Bras.
$172,17
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,15
Petr. Brent
69,38 US$/b
Petr. WTI
66,22 US$/b
Cobre
5,58 US$/lb
Oro
3.351,77 US$/oz
UF Hoy
$39.234,77
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 30 de abril de 2014 a las 05:00 hrs.
Las posibilidades de nuevas sanciones en contra de Rusia por su rol en la crisis de Ucrania han elevado el riesgo de una recesión en dicho país.
De acuerdo a un sondeo a ocho economistas realizado antes de que EEUU y la Unión Europea anunciaran las últimas medidas en contra del gobierno de Moscú, la probabilidad de una recesión en los próximos doce meses subió a 50%, el nivel más alto desde que la agencia comenzó la medición en junio de 2012. En marzo llegaba a 45%.
“Dado que las tensiones se mantienen tan altas por los temas de Ucrania, es probable que continúe la huida de capital a un ritmo bastante intenso”, comentó a Bloomberg Charles Movit, economista de IHS Global Insight. “El rublo más débil le ha pasado la cuenta al poder adquisitivo de los consumidores, por lo que esperamos una mayor desaceleración del consumo de productos”, añadió.
En tanto, la Unión Europea reveló ayer los nombres de los quince políticos y líderes militares que fueron añadidos a su lista negra. Las nuevas personas sancionadas incluyen al vice primer ministro ruso, la vicepresidenta de la Duma Estatal, la jefa de gabinete de las Fuerzas Armadas de Moscú, y líderes separatistas ucranianos, entre otros.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.