DOLAR
$950,07
UF
$39.485,65
S&P 500
6.606,76
FTSE 100
9.215,15
SP IPSA
9.066,03
Bovespa
144.062,00
Dólar US
$950,07
Euro
$1.125,08
Real Bras.
$179,20
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,75
Petr. Brent
68,04 US$/b
Petr. WTI
64,09 US$/b
Cobre
4,61 US$/lb
Oro
3.704,50 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa mejora de este indicador se ha debido a la "muy buena" situación de negocio y a que la economía del país marcha "a todo vapor.
Por: EFE
Publicado: Miércoles 25 de octubre de 2017 a las 07:22 hrs.
El índice de confianza empresarial del Instituto de Investigación Económica alemán (Ifo) se situó en octubre en nuevos máximos históricos.
La mejora de este indicador se ha debido a la "muy buena" situación de negocio y a que la economía del país marcha "a todo vapor", anunció hoy el presidente del organismo, Clemens Fuest.
El indicador de confianza empresarial alcanzó este mes un nuevo récord de 116,7 puntos, tras los 115,31 en que se había situado en septiembre.
La estimación de la situación de negocio también mejoró hasta 124,8 puntos, frente a los 123,7 del mes anterior.
Según Fuest, las empresas contemplan los próximos meses con "mucho optimismo" y también llegó a máximos el indicador de confianza de las empresas manufactureras.
Las expectativas para los próximos meses alcanzaron igualmente su máximo anual.
Los impulsores de esta evolución fueron los fabricantes de bienes de capital y especialmente entre ellos los constructores de maquinaria, indicó Fuest.
El aprovechamiento de las capacidades creció en el sector industrial un 0,4 por ciento.
En el comercio al por mayor la confianza bajó debido a que los mayoristas se mostraron menos satisfechos con la situación de negocio y también descendieron las expectativas.
Sin embargo, en el comercio al por menor el indicador de confianza creció de forma considerable y la situación de negocio actual fue valorada significativamente mejor.
El sector de la construcción continuó marcando récords de confianza gracias a las renovadas "expectativas optimistas" de las empresas del ramo, señaló Fuest.
El índice de confianza empresarial del Ifo se basa en las respuestas de cerca de 7.000 empresas de los sectores manufacturero, de construcción y de comercio mayorista y minorista.
El secretario de Estado profundiza en la discusión que generó el análisis laboral del Banco Central en su último IPoM. Valora el informe, pero apunta a mirar otros factores. “Esperamos que los economistas vayan haciendo más investigaciones”, dice.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.