DOLAR
$966,98
UF
$39.144,76
S&P 500
6.389,45
FTSE 100
9.095,73
SP IPSA
8.520,53
Bovespa
135.913,00
Dólar US
$966,98
Euro
$1.126,30
Real Bras.
$177,84
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$134,51
Petr. Brent
66,59 US$/b
Petr. WTI
63,88 US$/b
Cobre
4,47 US$/lb
Oro
3.491,30 US$/oz
UF Hoy
$39.144,76
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍMuerte ocurrió en abril del año pasado y fue confirmada hoy por el gobierno de ese país.
Por: EFE
Publicado: Jueves 11 de febrero de 2016 a las 10:01 hrs.
El gobierno brasileño confirmó hoy que la muerte de una joven ocurrida en abril del año pasado fue causada por el Zika, lo que supone el tercer fallecimiento provocado por ese virus que se confirma en el país.
La joven tenía 20 años de edad y murió debido a serios problemas respiratorios que, según los resultados de exámenes que sólo han sido divulgados diez meses después, fueron provocados por el Zika, que desde mediados del año pasado se ha expandido con fuerza por el país.
Los otros dos casos mortales causados por el Zika se registraron en octubre y en noviembre pasado y, como en el caso de esta joven, ocurrieron en la región noreste de Brasil, donde se ha comprobado una mayor incidencia del virus.
Brasil es uno de los países más afectados por el Zika en América Latina, lo que llevó al Gobierno a declarar desde el año pasado una alerta sanitaria ante el aumento de casos de microcefalia en bebés recién nacidos, que se sospecha pueden estar asociados al virus.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) también declaró una emergencia sanitaria internacional por la posible relación entre esos casos de deformación y el Zika, aunque aclaró que ese vínculo aún no ha sido comprobado científicamente.
Brasil inició una intensa campaña para intentar eliminar los posibles criaderos de las larvas del mosquito Aedes aegypti, que transmite tanto el Zika como el chikungunya y el dengue.
La experta en ética y compliance señaló que si bien el país norteamericano ha sido líder en la materia, los cambios políticos han alterado el panorama.
Según se reportó, se identificaron 10.173 funcionarios a los que se les aplicará sumario, de los cuales 10.038 siguen con proceso administrativo en curso; 80 están cerrados y 55 ya cuentan con una resolución que está en proceso de cierre.
El experto abordó las similitudes entre Corea y Chile, las brechas en el ecosistema local y el potencial para crear empresas conjuntas entre startups de ambos países para llegar a nuevos mercados.